Chefs
Te invitamos a conocer a nuestros expertos de la cocina, chefs de todas partes del mundo


Monica Patino
Mónica Patiño nació en México y desde pequeña tuvo interés por la gastronomía, por las comidas familiares y las visitas a diferentes restaurantes y los viajes al extranjero.
Estudió en la escuela francesa Lécole de Cuisine y tras haber realizado sus prácticas profesionales en La Hacienda de los Morales, en 1978, abre las puertas de su primer restaurante “La Taberna del León”, en Valle de Bravo. Este se inauguró como un restaurante familiar, pequeño, conectado con productos del campo y donde cultivaba sus propias hortalizas.
Varios años más tarde, después de participar en otras aperturas de restaurantes, Mónica encuentra un lugar propicio para establecer La Taberna del León en el DF, una casona de 1923 en Plaza Loreto, San Ángel, al sur de la ciudad.
Mónica ha participado en varios festivales internacionales representando a México y ha conducido y sido parte de distintos programas de televisión. Su experiencia también la llevó a publicar dos libros de recetas de cocina y a ser asesora de cocina de importantes empresas.
Actualmente tiene su propio programa en nuestra señal.


Najat Kaanache
Najat Kaanache conduce la serie de TV "Cocina Marroquí", que se estrena en Febrero de 2017 por la pantalla de El Gourmet.
Si bien Najat nació en San Sebastián (al norte de España), se crio en el seno de una familia de marroquíes, otrora recolectores de trigo en las montañas Atlas de su país de origen. Sin lugar a dudas, sus raíces hicieron que no tardara en desarrollar su afinidad por el arte culinario.
Profesionalmente, de la mano de grandes maestros gastronómicos como Ferrán Adría y Bill Yosses, Najat creció en las cocinas de restaurants de alta categoría (galardonados con 3 Estrellas Michelín) ubicados en ciudades cosmopolitas: "Alinea" en Chicago, "Noma" en Copenhague, "French Laundry" en California y "Per Se" en Nueva York.
En el año 2011, cuando la chef se encontraba trabajando en "El Bulli" (Girona), el restaurante cerró sus puertas y Najat tomó una decisión transcendental: viajar a lo largo y ancho del mundo, en pos de descubrir las tradiciones culinarias de cada región, desentramando la conexión entre ellas y sus habitantes. Este osado desafío le valió el apodo de "The Pilgrim Chef".
Ya para el 2013 Najat cumplió con uno de sus grandes cometidos, inaugurando "Souk", su propio bar de estilo mediterráneo en la ciudad de Dallas (EE. UU). Su éxito rotundo la llevó a convertirse en socia de "Piripi", un restaurant ubicado en Miami, teniendo la oportunidad de dar a conocer la cocina española en pleno Estado de Florida.
En el 2015, fundó "Six Ingredients", una organización sin fines de lucro que vela por los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente, centrándose en la filosofía de que toda dificultad se puede superar utilizando los 5 sentidos al combinarlos con la técnica conocida como Mindfulness.
Por otro lado y desde hace varios años, la cocinera brinda toda su experiencia y sabiduría en Festivales de Ciencia y Alimentación a nivel mundial, invitando a niños de todo el planeta a mejorar su hábito alimenticio de la forma más creativa posible. De esta manera, convierte la gastronomía en una disciplina afable para los más pequeños.
En la actualidad, la chef vasca dicta clases y brinda conferencias en prestigiosas instituciones reconocidas mundialmente, como en Le Cordon Bleu Institute, em la Universidad de Nueva York y, por último pero no menos importante, en la mismísima Universidad de Harvard.


Narda Lepes
Nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1972, pasó sus primeros años en Caracas, Venezuela. Durante un año sabático, al finalizar la escuela secundaria, descubrió su pasión por la cocina. Luego de transitar varios espacios formativos completó su formación en París, Francia, donde el estudio se combinó con el trabajo en restaurantes.
Después de fundar y dirigir su propio restaurante, en 2007 editó su primer libro, “Comer y pasarla bien”, en el marco de su empresa con el mismo nombre –de catering y foodstyling- El libro fue premiado en 2009 con el Gourmand World Cookbook Award, en la categoría “mejor libro basado en un programa de TV”.
Su debut en elgourmet.com, en el año 2000, marcó el inicio de una exitosa carrera televisiva, que continúa aún hoy, acompañada por una creciente legión de seguidores de su espontaneidad, originalidad y excelencia. Asimismo, su trabajo le valió varios premios Martín Fierro en los rubros Mejor Programa Culinario y Mejor Conducción Femenina.


Nicola Poltronieri
Nicola es un chef italiano radicado en España. Sus inicios como cocinero comenzaron en su país natal. Pero continuó formándose primero en Inglaterra y luego en España donde se consolidó como profesional gastronómico.
En el País Vasco, consiguió llevar adelante, con gran éxito, un bar de pintxos de autor. Más tarde, se trasladó a Barcelona donde trabajó en diferentes empresas relacionadas con el mundo gastronómico. Además dirigió durante dos años la cocina del Centro Riojano de Barcelona.
Actualmente Nicola imparte cursos sobre cocina y técnicas culinarias en Barcelona. En cada plato que prepara, el chef apuesta por las recetas de concepto complejo pero de sencilla elaboración en donde pone a prueba toda su creatividad y destreza culinaria.


Olivier Hanocq
Nació en París, Francia, en 1970. Atraído por el milenario oficio de la panadería, su formación fue enteramente en el campo de trabajo, comenzando como aprendiz de una de las pastelerías más tradicionales y exclusivas de Francia. Ya establecido como profesional pastelero y panadero, continuó su recorrido por distintos tipos de empresas del rubro, combinando los saberes de pequeños negocios artesanales y grandes comercios de producción más masiva.
Apasionado por América Latina y ya habiendo viajado por el continente, se instaló en Argentina en 1997, con la intención de continuar su enriquecimiento profesional; poco tiempo después conoció a Bruno Gillot, con quien forjó una amistad que se traduciría, con el tiempo, en el proyecto L’epi, un espacio de panadería donde se vuelve al modo tradicional de producción de delicias.
El año 2007 marcó la llegada de Olivier y Bruno a elgourmet.com; sus propuestas artesanales e innovadoras, además de la amena dinámica entre ellos, sigue fascinando a nuestros televidentes.


Omar Pereney
Nació en Caracas, Venezuela, en 1994. Conoció su vocación un poco por casualidad, yendo a comer al restaurante de Sumito Estévez, otro galardonado miembro de nuestra señal. Fascinado por el mundo que se adivinaba tras las puertas vaivén de la cocina, pidió conocer al chef y desde entonces “quedó atrapado” (según sus propias palabras) en una aventura gastronómica que recién comienza.
Desde entonces, combina su rutina de colegio con pasantías y prácticas en diversos y renombrados restaurantes de todo el continente, siempre bajo la atenta mirada de su reconocido mentor, aunque ya ha colaborado y aprendido de otras de las principales figuras de la gastronomía internacional.
Omar llegó a nuestra señal en 2009 con una propuesta inédita y novedosa: llevar a la cocina a más adolescentes, bajo el ya clásico lema “yo cocinero, tú cocinero”, con el cual no deja de ganar admiradores de todas las edades.


Osvaldo Gross
Osvlado Gross nació en Esperanza, Argentina, en 1961. Luego de graduarse de Licenciado en Geoquímica, completó su formación culinaria en Argentina, Italia, Francia, Alemania y EEUU.
De vuelta en su país, comenzó su prestigiosa carrera como docente en numerosas escuelas, exposiciones, congresos y ferias, donde educó a miles de jóvenes pasteleros.
También se ha destacado como chef patissier de importantes cadenas hoteleras. Desde 1992 conduce ciclos en televisión y ha colaborado con medios gráficos en todo el continente, además de publicar con gran éxito dos libros de pastelería.
Su larga y prolífica trayectoria le ha valido numerosos reconocimientos: es miembro de la Academie Culinaire de France y Director del área de pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía. También es jurado en concursos de pastelería en toda Latinoamérica.
Ha recorrido el mundo deleitando a sus comensales con la superioridad de sus preparaciones y ostenta diplomas de Cordon Bleu, L´École Lenôtre, L´École Bellouet-Conseill, The Culinary Institute of America, École Etoile, Castalimenti y otras renombradas instituciones.
Gross llegó a El Gourmet en 2008, donde millones de televidentes latinoamericanos lo reconocen como una de las figuras más queridas y consultadas de la señal.


Pablo Massey
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1962. Muy tempranamente decidió construir su formación culinaria a fuerza de viajes y experiencias alrededor del mundo. Así, combinó estudios y trabajo en Francia, España, Australia e Italia, siendo este último destino su experiencia definitoria: aprendiendo los secretos de la cocina mediterránea, toscana y florentina encontró su identidad culinaria.
De vuelta en su país natal, comenzó lo que sería una colaboración de casi una década con Francis Mallmann, junto a quien estudió y trabajó en numerosos proyectos, entre ellos, la apertura y conducción de varios restaurantes, clases de cocina e incursiones televisivas. Viajero incansable, continuó visitando diversos lugares con el propósito de nutrirse de nuevas tendencias y sabores. En su recorrido visitó Canadá, EEUU, España, Francia, Singapur, Tailandia, Nueva Zelanda y Australia, entre otros. También, se desempeñó como asesor y diseñador de menúes para importantes empresas internacionales, fue chef invitado de diversas celebridades y se forjó un espacio privilegiado en la televisión argentina; siempre cultivando su costado docente y formando a las nuevas generaciones, proponiendo para ella la conjunción imprescindible de estudio y trabajo.
Vinculado a elgourmet.com como chef invitado, Pablo llegó en 2009 a la señal presentando su ciclo de recetas originales, fáciles y apetitosas, y sigue cautivando al público latinoamericano con la espontaneidad y frescura de su cocina y su estilo.


Pablo Vicari
El chef Pablo Vicari comenzó sus estudios en la "Escuela de Cocina Luis Irizar" de San Sebastián.
Realizó distintos stages en los más glamorosos restaurantes de Euskadi como Arzak, Akelarre, Zuberoa, Urepel y Miramon.
Luego se unió al equipo de Aloña Berri, creando nuevos pintxos, lo que lo ha gratificado con diferentes premios como "Mejor Pincho de Guipúzcoa", "Mejor Tapa de San Sebastián" y "Tapa más Vanguardista de España", obteniendo el Primer Puesto en el Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas.
Sus tres pasiones son la cocina, la música y el arte, las cuáles conviven en su espacio gastronómico-cultural Unami.
El restaurante Elkano de Getaria -poseedor de una Estrella Michelin- le abrió sus puertas en 2006. En 2012 se convirtió en co-chef de Elkano.
Hoy su vida transcurre entre Elkano, la docencia en el Basque Culinary Center, en Luis Irizar, y su continua formación.


Paola Harwicz
Dra. Paola Harwicz (MN 84.182), Médica egresada de la UBA. Especialista en Cardiología (UBA) y posteriormente en la Universidad Favaloro se especializó en Nutrición con el fin de ampliar sus conocimientos y combinar ambas especialidades con una perspectiva integradora, para trabajar desde la educación alimentaria y la motivación para el cambio de hábitos enfocado en la prevención y tratamiento del sobrepeso, enfermedades cardiovasculares y metabólicas.


Patricio Tapia
Nació en Chile en 1968. Se graduó de Periodista de la Universidad de Chile, y obtuvo el diploma en Degustación y Enología en la Facultad de Enología de la Universidad de Burdeos, Francia. Su pasión por la enología lo llevó a fundar y dirigir la editorial Vinorama, desde la cual divulga y promueve el arte de la sommelierie.
Es también crítico y editor de vinos sudamericanos y españoles para la revista Wine & Spirits de Nueva York, colaborador permanente en medios chilenos como El Mercurio, y en medios internacionales en Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Argentina, Colombia, entre otros. Desde 1999, publica la guía Descorchados y desde 2005 la guía Descorchados Brasil.
En el año 2004 comienza su invaluable aporte a elgourmet.com, no sólo como asesor enológico, sino también viajando incansablemente por las regiones más importantes de vinos en el mundo, documentando la actividad de las bodegas más importantes del momento.
Napa Valley
Italia y sus vinos
Maridaje
España y sus vinos
Francia y sus vinos
Terruños de Latinoamérica
La ruta del Riesling
Encuentros Gourmet – Masters Of Food & Wine South America 2008
Tokaji
Portugal y sus vinos
Encuentros Gourmet – Masters Of Food & Wine South America 2009
Gourmet Australia
El espiritu del whisky


Paulina Abascal
Paulina Abascal ha batido, enrollado y horneado su camino hacia el éxito. En el año 2001 Paulina Abascal representó a México en el concurso "Coupe du Monde de la Pâtisseriet; en 2001 en Francia, el cual ha sido colmado de reconocimientos, incluyendo una Medalla de Oro de la Academia Culinaria de Francia, de la que es miembro desde 2004. Catalogada como una de las mejores chefs de México por la prensa especializada, es conductora de televisión y autora de 6 libros galardonados en México y el extranjero. El Papa Benedicto XVI y el magnate mexicano Carlos Slim son algunos de los personajes más ricos y famosos que han tenido la valiosa fortuna de haber probado sus postres. La Chef lanzó su pastelería en línea The Wish Cakes, durante la pandemia con enorme éxito en México, y actualmente está planeando su expansión al resto de América Latina y el Estados Unidos.
Mas tiempo para hacer lo que quieras
¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos
Descubre recetas rápidas