Chefs
Te invitamos a conocer a nuestros expertos de la cocina, chefs de todas partes del mundo


Pedro Abascal
Nació en México y se formó en distintas áreas de la alimentación en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Durante su aprendizaje como chef participó de los staffs de restaurantes como L`astrance (París, Francia) y La Mar (D.F, México).
Tras un período de entrenamiento y formación, fue chef de restaurantes reconocidos en distintas ciudades del mundo. Sus pasos más importantes fueron a partir del año 2006 cuando por primera vez estuvo a cargo de una de las divisiones de la cocina del Restaurant Osmosis en Barcelona, España.
Desde 2010 tiene su propio restaurante, Duke roma, en el Distrito Federal de México donde despliega toda su creatividad para elaborar las cartas y tratar de brindar un servicio de calidad.
Forma parte del staff de chefs de elgourmet desde 2013. A partir de su llegada ha deleitado a los televidentes con sus recetas recibiendo el más afectuoso cariño de quienes disfrutan de nuestra pantalla.


Pedro Lambertini
Pedro nació en 1983 en la ciudad de Córdoba, cursó sus estudios en el Colegio Alemán de Córdoba que continuó en Buenos Aires en la Asociación Cultural Pestalozzi, y concluyó su educación en Alemania. Allí tuvo la oportunidad de viajar por Europa y conocer diferentes países, vinculando la relación entre la comida y las diferentes culturas.
Dada su temprana vocación por la cocina comenzó a dar sus primeros pasos en la cocina a la corta edad de 11 años, cocinando para familiares y amigos, más tarde elaborando tortas para negocios exclusivos. A los 18 años, concluidos sus estudios secundarios, estudió con el Gato Dumas, mientras que comenzó su experiencia laboral en lugares referentes como el hotel Caesar (junto a Germán Martitegui y Beatriz Chomnalez), Sucre (junto a Fernando Trocca), y Bar Uriarte, por más de tres años. Al mismo tiempo inició un proyecto de cocina propia con servicios de pastelería gourmet, proveyendo a bares y restaurantes exclusivos.
En el año 2006, mientras trabajaba en un restaurante tailandés de Puerto Madero como chef patissier, conoció a Michael Legge quien le propuso abrir un negocio que pudiera reunir un mercado y un restaurante con productos naturales y orgánicos. La idea de unir los conceptos de sano, gourmet, accesible, informal, fresco y sobre todo casero, fueron suficientes para unirse a este proyecto, que hoy cuenta con 3 locales en las zonas más exclusivas de Buenos Aires.
“Creo que la base de la buena cocina son las ideas, quizás mucho más que las técnicas. Combinar y saber parar, es mejor que llenar un plato de ingredientes. En definitiva, la buena cocina es combinar creativamente los mejores ingredientes naturales y orgánicos, frescos y con toques distintos para sorprender”. Esta es el espíritu de la cocina de Pedro Lambertini.
En junio de 2011 se estrenó “UNO Único, Natural y Orgánico”, su primer programa de televisión en la señal de elgourmet.com, dedicado a elaborar sobe todo productos de pastelería y panadería integral, utilizando distintos tipos de cereales, semillas y granos para lograr productos ricos, nutritivos y novedosos.
Actualmente, Pedro es chef ejecutivo de Natural deli, ofrece asesoramientos a restaurants y brinda clases de cocina.


Quique Cervantes
Quique Cervantes es un emprendedor apasionado de conocer, entender y comunicar, el origen de las cosas. Desde cómo se hacen los tlacoyos, hasta cuestionar la relación entre el cambio climático y lo que ponemos en la mesa para comer.
Quique estudió 1 año la Ingeniería en Agronomía y luego dejó todos para estudiar artes escénicas y ballet en México y Alemania. Desde hace 9 años, es director de El bonito Tianguis, un mercado de productores locales y artesanales en la Ciudad de México.


Roberto Petersen
Nacido en Buenos Aires en el año 1968, Roberto empezó en la cocina de la mano de su abuela materna.
Desde muy pequeño colaboró en el restaurante de su madre en San Isidro, Buenos Aires, donde dio sus primeros pasos como ayudante de cocina.
Roberto estudió bioquímica en la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, se dedicó de lleno a la gastronomía estudiando en las mejores escuelas del país y luego perfeccionándose en importantes escuelas del mundo.
En 1993 ganó el premio anual al mejor chef argentino, junto a su hermano Christian, con quien luego ganó los tres primeros premios en el torneo de maestros chilenos.
Actualmente es miembro de la Academie Culinaire de France, y de la Academia Nacional Bocuse d´Or Argentina.
Fundador de Los Petersen Cocineros, junto a su hermano, se dedica a la alta cocina en Argentina desde hace más de 25 años.
Los tres ámbitos en donde se desempeña son: restaurante, catering y tv show. Dentro del sector del catering, realiza eventos corporativos y a particulares brindando un servicio de altísima calidad.
Roberto Petersen ha logrado que su nombre sea sinónimo de buena cocina, y hoy integra el equipo de elgourmet.com junto a su hermano Christian en el programa “Los auténticos Petersen”.


Roberto Petersen Y Juan Manuel Herrera
Roberto Petersen y Juan Manuel Herrera nos esperan con nuevas ideas para cocinar los mejores panes y postres al fuego. A la parrilla, a la plancha, al horno de barro o al rescoldo, los dos infalibles cocineros nos presentan deliciosas opciones como pan de campo relleno, frutas asadas a la plancha, cremona rellena al horno de barro y queso y dulce en masa philo


Sandra Fernández Gaytán
Sandra Fernanzdez Gaytàn es Licenciada en Administración Hotelera y tiene un post-grado en Gastronomía y Administración de Centros de Consumo de la Escuela Cordon Bleu. (Florencia, Italia).
Realizó cursos de Enología, Viticultura y Análisis Sensorial en la Universidad de Davis, donde fue entrenada para ser juez y catadora profesional de vinos.
Obtuvo los títulos de Certified Wine Professional, en el Culinary Institute of America. (Napa Valley, California, EUA) y los de Certified Specialist in Wine y Certified Wine Educator, de la Society of Wine Educators de los Estados Unidos, siendo la única mexicana con estas certificaciones.
Recibió un reconocimiento nacional por parte de la Asociación Mexicana de Sommeliers como la promotora más importante de cultura de vino en México.
La importante revista Lideres Mexicanos la ha nombrado una de las 25 personas más influyentes del mundo. (2011)
Sandra Fernández es considerada una líder de opinión en su ámbito profesional.
Fue invitada por el Presidente de México, el Sr. Felipe Calderón, para atender la inauguración de los eventos Bicentenario. Recibió el honor de atender la mesa Presidencial.
Actualmente forma parte del equipo de profesionales del canal elgourmet.com, habiendo comenzado su experiencia como sommellier del programa Gourmet Responde.


Sergio Camacho
Sergio Camacho nació en México y comenzó su desarrollo profesional como chef en su país. Hoy es uno de los principales exponentes de la cocina moderna allí, gracias a su experiencia y capacitación con los mejores cocineros del mundo: Ferrán Adria y Juan Mari Arzak
Camacho ha recorrido el mundo buscando experiencia y capacitación. Su formación la ha adquirido en lugares como: Café Oriente (España), Arzak (España), Le Cirque (Nueva York) y El Bulli (España). También se ha capacitado en congresos nacionales e internacionales tales como Madrid Fusión, Star Chefs, Cumbre Gastronómica Círculo de Bellas Artes y Mistura en Perú, Tokio y Berlín.
Actualmente, se desenvuelve, principalmente, en cocina de vanguardia. Está a cargo de la dirección de Alimentos y Bebidas de Banquetes Ambrosia.
Desde el 2013 forma parte del staff de chefs de elgourmet.


Sil Nari
Con formación en el Colegio de Cocineros del Gato Dumas, Sil Nari nos presenta una pastelería hecha en casa sigue existiendo y se pueden preparar exquisitos productos manteniendo la calidad de los ingredientes y amor en todo lo que se hace.


Soledad Nardelli
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1979. Luego de un breve paso por la carrera de derecho, decidió dedicarse a su verdadera vocación, la gastronomía, estudios que comenzó en su ciudad natal.
Pronto el trabajo de campo tomó protagonismo en su formación, encarando diversas prácticas y pasantías en restaurantes y hoteles de prestigiosos centros turísticos de su país. Posteriormente viajó por España y Francia, siempre combinando estudios y trabajo, adquiriendo precisión y excelencia de la técnica y respeto y cuidado por la materia prima, siempre apuntando a la excelencia del resultado final.
Ya de vuelta en Argentina, incorporó otras destrezas de la profesión vinculadas al negocio hotelero, y comenzó a desempeñarse como docente en varios niveles y materias de la carrera. Paralelamente, se desempeñó en numerosas cocinas y asesorías gastronómicas de prestigiosos establecimientos, hasta llegar al puesto de Chef Ejecutivo en uno de los restaurantes más vanguardistas y novedosos de su país.
El año 2009 marcó la llegada de Soledad a El Gourmet, creando un espacio para la cocina con inventiva y excelencia, que no ha parado ganar adeptos.


Sonia Ortiz
Sonia nació en la ciudad mexicana de Monterrey y comenzó a cocinar desde muy pequeña, de la mano de su madre. Sus inicios fueron en las redes sociales, donde ganó popularidad por sus recetas sencillas y sabrosas. Es una convencida de que el amor se demuestra alrededor de la cocina y destaca el valor de comer en familia y así lo refleja en cada plato.


Sor Juliana
Sor Juliana Cruz Santana nació en Puerto Rico en el seno de una familia agrícola de 16 hermanos. Desde hace más de 35 años pertenece a la congregación de Hermanas Dominicanas de Fátima. Se hizo conocida al participar en un reality show de cocina en el que se inscribió para ayudar a la recuperación de su país tras el huracán María. Si bien no consiguió llegar a la final, ganó el cariño y admiración del público. A pedido de sus seguidores, realizó un programa de cocina con recetas boricuas que se emitió en redes sociales. Uno de los secretos del sabor de sus platos es el sofrito criollo, con verduras cultivadas de su huerto.


Sumito Estevez
Nació en Caracas, Venezuela, en 1965. Ya licenciado en Física en la Universidad de Los Andes, decidió hacer realidad el sueño que se le antojaba imposible: ser cocinero.
Profundamente influido por sus raíces (su padre es venezolano y su madre hindú), su formación ha sido un camino de oficio, aprendiendo trabajando de la mano de quien él considera los grandes maestros de su generación, Franz Conde y Pierre Blanchard. Años después llegaría la dirección de varias cocinas de primer nivel, sus propios establecimientos, numerosos proyectos de asesoría gastronómica y la participación en diversos eventos gastronómicos de beneficencia. Polifacético, es autor de varias publicaciones, conductor de radio y televisión, conferencista habitual de los principales eventos gastronómicos del continente y docente en diversos espacios, destacándose entre ellos como Director y co-fundador del Instituto Culinario de Caracas.
El año 2003 marcó el inicio de su carrera televisiva en elgourmet.com, donde se instaló en los hogares latinoamericanos para presentar su particular estilo de cocina fusión, rescatando los sabores de sus orígenes y de los mercados alrededor del mundo.
Mas tiempo para hacer lo que quieras
¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos
Descubre recetas rápidas