Chefs

Te invitamos a conocer a nuestros expertos de la cocina, chefs de todas partes del mundo

{title}

Anna Olson

Nació en Atlanta, Georgia, creció en Toronto y, más tarde, regresó a los EE.UU. para estudiar artes culinarias en Johnson & Wales University. Es especialista en repostería y muy reconocida por ello en el mundo gastronómico. Una de las características de su trabajo es la cocina de estación. Es decir, el uso de ingredientes regionales propios de cada temporada como así también la puesta en valor de esos productos locales típicos.

Anna es autora de siete libros, dos de los cuales, fueron escritos conjuntamente con su marido, Michael, reconocido chef e instructor culinario. A lo largo de los años, se ha convertido en una celebridad ya que sus programas de televisión han llegado a emitirse en 40 países alrededor del mundo. Lo que la ha llevado a ser reconocida en diferentes culturas y regiones.

El lema de Anna, por encima de todo, es: "cocinar y hornear debe ser divertido".

conocer chef
{title}

Alejandra Magaña

Es es periodista y presentadora de televisión especializada en política y gastronomía. Nació en Guanajuato, México, y esde los 12 años ha estado incursionado en la televisión de ese estado.

Se ha desempeñado como conductora estrella en el noticiero “Bajío Noticias” para la televisora local Televisa en la región del Bajío. Además fue directora de los noticieros radiofónicos “En línea” que se transmiten en esa misma región, en los que también fue conductora. Actualmente, conduce el noticiero “Impulso Guanajuato”.

En el año 2012 participó como moderadora del debate de candidatos a la gubernatura de Guanajuato y durante 3 años escribió columnas políticas para la revista “012”.

La gastronomía es una de sus pasiones. En 2014, condujo el programa “Secretos de Parangua” que mostraba la cocina tradicional de los pueblos indígenas y fue la conductora del espacio de noticias de las dos emisiones realizadas de la Cumbre Internacional de la Gastronomía “Guanajuato sí sabe” realizadas en este mismo estado mexicano.

Hoy forma parte de la familia de elgourmet con su programa Guanajuato, tradición y vanguardia, una serie de 6 episodios de producción original.

conocer chef
{title}

Alex Ruiz Olmedo

Alex es un cocinero, oriundo de México, que gracias a su pasado su presente resulta totalmente inspirador. Es una figura del ámbito culinario contemporáneo que con su desarrollo profesional, ha sabido resaltar la autenticidad de los sabores en su propuesta gastronómica. Su propuesta resalta lo mejor de las recetas tradicionales combinadas con productos selectos en cada uno de sus platillos, como venado, jabalí, cordero, pato, pescados o mariscos.
Alejandro Ruiz es un cocinero comúnmente llamado embajador de la cocina oaxaqueña.
En 1997 creó el concepto gastronómico Casa Oaxaca, dentro de un hotel boutique con el mismo nombre. En el año 2003 abre un segundo restaurante Casa Oaxaca El Restaurante, un lugar de referencia para el turismo que visita su ciudad.
En el año 2006 abre su tercera propuesta culinaria Casa Oaxaca Reforma, un restaurante al norte de la ciudad de Oaxaca con una propuesta de cocina tradicional de la región.
En el año 2008 su restaurante recibe el primer reconocimiento Five Star Diamond Award por formar parte de uno de los 50 mejores restaurantes de México, premio que mantuvo consecutivamente durante tres años (2008, 2009, 2010)
En 2009 crea y encabeza el primer festival gastronómico y cultural El Saber del Sabor en Oaxaca, una celebración en coordinación con cocineras tradicionales, chefs locales, productores, investiga dores, intelectuales, artistas y maestros mezcaleros. 
En 2011 el restaurante de Hotel Casa Oaxaca, es premiado en los Gourmet Awards México como el mejor restaurante de hotel.
En el año 2012 la editorial Larousse lo publica dentro del libro "Las Mejores Recetas de los Top Chefs de México".
En 2013 su hotel en la ciudad de Oaxaca es galardonado con el lugar número 34 de la lista de los Latin America's 50 Best Restaurants de S. Pellegrino.
En el año 2014, Food and Travel Reader Awards lo reconoce como el mejor restaurante del interior de la república y fue acreedor del mismo en 3 años consecutivos (2014, 2015, 2016). En el mismo año 2014, abre su restaurante Guzina Oaxaca en Polanco, en la ciudad de México.
En 2016 abre su restaurante más reciente; Oaxacalifornia, ubicado al sur de la ciudad de Oaxaca.
En 2017 es premiado como mejor restaurante de hotel en los Gourmet Awards de Travel and Leisu re y en 2018 le otorgan uno nuevamente como mejor restaurante local.
En 2018 publica su primer libro "Alejandro Ruiz, Cocina de Oaxaca" el cual recibe el premio García Cubas 2018 quién le otorgó un reconocimiento en su edición de los 50 personajes que transforman a México.
En 2019 el Hotel Casa Oaxaca es premiado nuevamente como mejor hotel de Ciudad Colonial en los Gourmet Awards de Travel and Leisure, ese mismo año dio a conocer su nuevo proyecto Portozuelo, un huerto familiar orgánico en el pueblo de donde es originario.
En 2020 Casa Oaxaca el Restaurante es galardonado con el premio Espíritu de América Latina opr su labor durante la pandemia en los Latin America's 50 Best Restaurants de S. Pellegrino.

conocer chef
{title}

Alfonso Cadena Rubio

Nació en Sonora, México. Pertenece a la cuarta generación de una familia de cocineros de gastronomía francesa y ése es su punto de partida.

En el 2001 se traslada a Canadá, donde cursa sus estudios de cocina en la escuela Pacific Culinary Arts. En esta ciudad trabaja y adquiere experiencia como cocinero en diversos restaurantes.

Al terminar sus estudios dedica un tiempo a viajar por Europa para vivir experiencias gastronómicas que fueron forjando, poco a poco, sus conceptos culinarios de base.

En su regreso a México, abandona todos los parámetros para desarrollar su propio estilo... Una cocina visceral, sin tiempos ni reglas. Un concepto donde brilla el sabor, la invención, la presencia visual del plato y la combinación de especies y alimentos, según la inspiración del momento.

Una verdadera cocina de autor, dónde se refleja las bases multidisciplinarias de Alfonso (el diseño, la cocina y la música, a la cual dedicó gran parte de su juventud).

conocer chef
{title}

Ana Belén Myerston

Nacida en Venezuela, cursa sus estudios de Gerencia Hotelera en la Ciudad de Mérida en el Colegio Universitario Hotel Escuela de los Andes Venezolanos del cual obtiene el título de Técnico Superior Universitario en Hotelería y Servicios de la Hospitalidad en 1998.
En el año 1999 viaja a Bruselas donde realiza pasantías en el área de cocina en el Hotel HILTON Bruselas. De regreso a Venezuela en el año 2000, el Grupo ARA en plena expansión le confía la dirección de cocina del Restaurant Moka Café del Centro Lido en Caracas. Allí comienza a ser reconocida como promesa de la gastronomía nacional junto a Edgar Leal, Aitor Garbizu y Sumito Estévez entre otros tantos reconocidos Chefs.
Con la intensión de ampliar siempre sus conocimientos y destrezas, en el 2001 realiza pasantías en Paris en el reconocido Restaurant Guy Savoy. A su regreso, toma las riendas de Citron Café, en el Centro Sambil Caracas. Aquí da rienda suelta a su creatividad y posiciona este local como uno de los mejores restaurantes de la ciudad capital.
Gracias a Laurent Cantineaux, Chef Ejecutivo del Grupo ARA, consigue un puesto en la brigada de cocina del CELLO Restaurant de Laurent Tourondel, luego con Alain Ducasse at The Essex House y finalmente en el Union Pacific de Rocco Di Spiritu, todos en la ciudad de New York, USA.
En el año 2002 se asocia con un grupo de emprendedores de la Gastronomía y forman el GRUPO MOKAMBO. En este grupo participa como Directora Operativa y Chef Ejecutiva del Restaurant MOKAMBO Caffe-Mercado. Dos años después, abre Antigua Bistro Italiano, un exitoso restaurant de Caracas y segundo proyecto gastronómico del Grupo. Este recorrido le ha otorgado el reconocimiento del público de Venezuela como una de las mejores cocineras de ese país.
La Academia Venezolana de Gastronomía también ha reconocido su carrera como cocinera, su constancia como Chef, su empeño en la calidad y su obsesión con el buen vivir al otorgarle en el 2010 el Premio Tenedor de Oro al Chef del año.
Actualmente es miembro de la asociación civil Venezuela Gastronómica, grupo dedicado al desarrollo, promoción y difusión de la identidad gastronómica venezolana, del cual es Presidenta para el periodo 2011- 2012.
Su larga carrera dentro del mundo de la gastronomía se completa con la conducción de un programa en elgourmet.com

conocer chef
{title}

Andrea Dopico

Aunque tiene raíces españolas, Andrea Dopico nació en Caracas (Venezuela) en 1991. Descubrió su vocación por la pastelería muy temprano, pero tuvieron que pasar años hasta que se introdujese en el mundo de la gastronomía.

Y es que, aunque formaba parte de la Selección Nacional de natación sincronizada, pensó en tomar otros rumbos y se fue a Madrid para estudiar Publicidad. Se dio cuenta de que ese no era su verdadero camino y decidió darle un nuevo sentido a su vida estudiando pastelería en Vancouver.

En 2018, se incorpora como Pastelera Ejecutiva del Hotel Alàbriga & Home Suites en Costa Brava, dirigiendo toda la sección dulce del complejo. Junto al chef Paco Pérez (cinco Estrellas Michelín) coordina también esta sección en el restaurante del hotel Terra. En este mismo año, además, publica su primer libro:"Elements".

Recientemente, ha participado en la primera publicación del Museo Thyssen relacionada con el mundo gastronómico: "El Thyssen en el plato". En este libro, 25 de los chefs más impostantes de España aúnan su cocina con algunas obras de la colección del museo desarrollando creaciones culinarias inspiradas en ellas.

En la actualidad, Andrea presenta Los Mejores Postres del Mundo, una serie de El Gourmet en la que aprendemos a elaborar recetas míticas, históricas y fundamentales de la repostería mundial.

conocer chef
{title}

Annabel Langbein

Annabel Langbein tiene sus raíces fuertemente ligadas a la tierra, al ciclo de cultivo, cosecha, cocina y compartir alrededor de una mesa. Incluso se la conoce por promover el uso de productos ecológicos y por ser miembro del consejo de Sostenibilidad de Nueva Zelanda. Además de cocinera, Annabel es escritora. Escribió varios libros de cocina que fueron traducidos a distintos idiomas y vendidos en todo el mundo. Como si fuera poco, también es la directora de una compañía que ofrece servicios de comida y estilo de vida llamada Annabel Langbein Media Limited.

conocer chef
{title}

Antonio De Livier

El chef Antonio De Livier nació en Mexicali, la capital del estado de Baja California. Su entusiasmo por conocer nuevos horizontes lo llevaron a probar suerte en los Estados Unidos.

Realizó diferentes trabajos y ganó experiencia suficiente para dominar la cocina china, americana e italiana, convirtiéndose en un cocinero indispensable en restaurantes de California y Boston.

Los Cabos es el paraíso terrenal en el que la exhibe, pues es el sitio ideal para explayar su esencia revolucionaria y creativa. Y es que la cocina de Toño refleja su espíritu. En sus propias palabras, “Los Cabos también es México”, su madre patria.

Oaxaca es la mayor fuente de inspiración de De Livier. Con su participación en el festival “El Saber del Sabor”, confirmó la distancia y complejidad existentes entre la cocina del norte y la del sur.

Desde hace ya varios años, convoca a los mejores cocineros mexicanos en el festival “Pacific Cooks”, con el cual busca elevar la gastronomía a transformaciones sustanciales.

En el El Gourmet conduce actualmente el ciclo televisivo “Menú para Todos los Días”, donde la cocina mexicana es la gran protagonista, junto a las pastas y recetas orientales.

conocer chef
{title}

Arturo Fernandez

Nació en México y fue egresado en Artes Culinarias del Centro Culinario Ambrosía. Su pasión y dedicación por la gastronomía también lo llevaron a especializarse en distintos lugares del mundo. De modo que más tarde viajó a Torino, Italia, para estudiar en el Italian Culinary Institute for Foreigners donde se especializó en la gastronomía de ese país. Su curiosidad fue más allá y estudió repostería en el Instituto May Hoffman en Barcelona, España.
Realizó sus prácticas profesionales en restaurantes europeos reconocidos alrededor del mundo como el Mugaritz de San Sebastián, España, con el Chef Andoni Luís Aduriz y en El Bullí de Ferrán Adriá en Girona, España.
En 2004 recibió la Medalla de Oro al joven Chef Mexicano.
Su profesión ha estado dedicada también a la educación por más de 9 años. Fue profesor de clases Magistrales durante 5 años consecutivos en el Congreso Internacional de Gastronomía en Córdoba, Argentina, fue conferencista de cocina molecular en el fórum de las Américas y en la Conferencia de Cocina de Vanguardia y Cocina Molecular en la Ciudad de Guatemala, El Salvador, en Santiago de Chile, en Perú y Argentina, entre otros.
Ha colaborado en eventos como jurado en certámenes profesionales de cocina como: El Joven Chef, La Copa de Pastelería y Cocinero del Año. Durante su carrera compartió foro en congresos internacionales con celebridades como: Alex Atala, Paco Torreblanca, Luis Andoni, Gerard Du Pont y Willie Dufresnte, entre otros.
Durante 8 años fue el chef creativo del Grupo Ambrosía del Bosque, en México.
Ha servido personalmente a personas reconocidas como el primer ministro de Israel y de Suiza, a Robert Guliani, ex alcalde de la ciudad de Nueva York, al ex Presidente de México Vicente Fox, y a sus majestades Los Reyes de España, en una de sus visitas a México.
Actualmente es el Chef Corporativo del Grupo Coronado, es co propietario del Restaurante Raíz y es el Director del comité organizador del Congreso Internacional de Gastronomía Fusión México. También es Asesor de Confección de Menú de los Hoteles Careyes y Tamarindos en el Pacifico Mexicano.
Su experiencia lo llevó también a formar parte del mundo televisivo en elgourmet.com donde participa del programa “Gourmet responde” y conduce su propio programa “Si camina, corre o vuela”.

conocer chef
{title}

Benito Taibo

Benito Taibo es un escritor, periodista, poeta y conductor de programas que vinculan historia con gastronomía como “La historia de sienta a la mesa” y“ Pasión, arte y cocina”. Nacido en la ciudad de México en 1960, Benito optó por estudiar historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su trabajo ha transitado entre la poesía, el cómic, la televisión y la publicidad con reconocidas obras como Siete primeros poemas (1976), Vivos y suicidas (1978); novelas como Polvo (Planeta, 2010), Desde mi muro (Planeta, 2014), entre otras. En 2018, Taibo recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En El Gourmet condujo “Pasión, arte y cocina” y “La historia se sienta a la mesa”. En 2019 regresa con “Los favoritos de…”.

conocer chef
{title}

Blanca Mayandia

A pesar de haberse graduado en Criminología y Criminalística, siempre supo que dedicaría su vida a la gastronomía, por lo que estudió Cocina y Repostería al finalizar la Universidad.

Su carrera como cocinera se lanzó gracias al programa Abran Fuego de Telemadrid que ganó con tan solo 25 años. A partir de ahí, y gracias a grandes chefs como Urrechu o Rodrigo de la Calle, aprendió a elaborar una gran cocina académica con el sabor como protagonista.

Ha sido profesora universitaria en el grado y el posgrado de Gastronomía y Gestión Culinaria del CEU, y actualmente imparte clases tanto a aficionados como a profesionales del sector de la Hostelería.

Gracias a la Asesoría Gastronómica de la que es cofundadora y a Frigicoll, donde trabaja como chef formadora y asesora, viaja por toda España ayudando a todos los que quieran mejorar su cocina.

conocer chef
{title}

Borja Blazquez

Nació en San Sebastián, España, en 1975. Fuertemente influenciado por la buena mesa de sus raíces, estudió en la escuela de cocina Casa Armendáriz, pero confiesa que su formación no se ha detenido y el aprendizaje es constante. Su ingreso a las cocinas ibéricas no se hizo esperar, y fue por la puerta grande: se desempeñó como ayudante de cocina en El Bulli, mítico restaurante de Ferrán Adriá; también en Arzak y Zuberoa, también célebres en todo el mundo.

Siempre dispuesto a la aventura, viajó -con sólo 20 años- a Brasil, donde trabajó una temporada, luego de la cual decidió ir a conocer Argentina en coche. Encantado con el espacio gastronómico de Buenos Aires, siempre en movimiento, decidió establecerse en esa ciudad, donde reside desde 1997 y se considera “un argentino más”, sin olvidar a su España natal, que visita con asiduidad.

Desde su llegada, ha encarado con gran éxito diversas actividades dentro de su disciplina, además de estar al frente de numerosas cocinas de prestigio: es docente en diversos espacios educativos, asesor y conferencista de emprendimientos, restaurantes y eventos en toda Latinoamérica; participante de varios programas de radio y TV.

Su carrera en elgourmet.com comenzó en 2000, donde continúa deleitando a nuestros televidentes con su simpatía, frescura y gran originalidad culinaria.

conocer chef

Mas tiempo para hacer lo que quieras

¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos

Descubre recetas rápidas