CANAL TV

Nuestra programacion cuenta con una gran variedad de cocinas, estilos y sabores

Mapa de los sabores de México

Los Petersen en México

Los hermanos Petersen llegan a México para conocer de primera mano lo mejor de la enorme cultura gastronómica de este país. Para esto visitan la ciudad de México, Mérida y Guadalajara. Recorren mercados, prueban comida callejera y visitan también restaurantes emblemáticos. También se encuentran con chefs amigos como Zahie Tellez y Sergio Camacho quienes les recomiendan los imperdibles de su pais y , por supuesto disfrutan de los principales atractivos turísticos […]

Ver todos

Los Petersen en México

Los hermanos Petersen llegan a México para conocer de primera mano lo mejor de la enorme cultura gastronómica de este país. Para esto visitan la ciudad de México, Mérida y Guadalajara. Recorren mercados, prueban comida callejera y visitan también restaurantes emblemáticos. También se encuentran con chefs amigos como Zahie Tellez y Sergio Camacho quienes les recomiendan los imperdibles de su pais y , por supuesto disfrutan de los principales atractivos turísticos […]

Ver todos

Explora nuestros Chefs

Ver Todos

Te invitamos a conocer a nuestros expertos de la cocina, chefs de todas partes del mundo

https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/ar.svg

Estefania Colombo

Nació en Buenos Aires pero gran parte de su infancia y adolescencia sucedió en Baradero, la ciudad de sus abuelos. Su abuela materna fue su primer referente en la cocina. Su pasión por la estética la llevó a estudiar diseño de indumentaria, pero al avanzar la carrera, se dio cuenta de que su verdadera pasión era la cocina. Así es que decidió estudiar Gastronomía y, desde entonces, no paró. Estefi Colombo llega a El Gourmet con Postres Fáciles, una serie de recetas clásicas y novedodas: Cheesecake, Pavlova, Brownies y Pastafrola son sólo algunas de sus dulces reversiones.

Conocer Chef
https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/mx.svg

Eduardo Osuna

Nació en México en 1976. Sus inicios en el mundo de la gastronomía se dieron de casualidad, cuando comenzó a trabajar en un restaurante para costear su viaje de mochilero por Europa. En vez de regresar a su país natal para estudiar ingeniería civil, decidió quedarse en Girona, España, y comenzar su formación culinaria, donde, de la mano de grandes maestros, conoció los secretos tanto de las técnicas tradicionales de la cocina francesa, española y catalana, como técnicas de vanguardia aplicadas a la gastronomía europea. De vuelta en México, obtuvo su título en Administración y Operación de Restaurantes, y trabajó en algunos de los mejores restaurantes de México, para luego dar el salto a la gastronomía hotelera, donde alcanzó el cargo de Chef Ejecutivo, y continuó su vertiginoso crecimiento hasta convertirse en uno de los referentes obligados de la cocina contemporánea mexicana, saberes que hoy comparte como docente en varios institutos de formación en México. Hoy dirige su propio restaurante, donde asombra a sus comensales con su original cocina mexicana de autor. En 2006 fundó la fundación “Chefs al Rescate”, organización sin fines de lucro abocada a recaudar fondos que se entregan al 100% a diversas causas sociales. Entre sus numerosos reconocimientos se cuentan el primer lugar del Concurso Nacional de Chef Creativo de Nestlé 2006, y el galardón La llave del Progreso 2008 otorgado por la asociación AMAIT-ABASTUR, en la categoría ejecutivo hotelero. En 2010 Eduardo se incorporó a elgourmet.com, donde su fama y reconocimiento siguen creciendo, arropado por el cariño de una creciente teleaudiencia.

Conocer Chef
https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/ar.svg

Iwao Komiyama

Nació en 1966 en el seno de una familia de origen japonsa. Inspirado desde pequeño por su abuela, debutó como cocinero profesional a los 12 años en el negocio familiar, estableciéndose como la tercera generación involucrada en el arte culinario. Durante su carrera -que ya ha cumplido los 30 años- fue pionero en la fusión de sus orígenes nipón y latinoamericano, introduciendo en la Argentina el Sushi Americano, la Alta Cocina Japonesa y abriendo un restaurante japonés en el país (visitado por importantes personalidades nacionales e internacionales). Iwao ostenta el único título de Itamae en la Argentina -Maestro con honores en las artes culinarias de Cocina Japonesa- luego de más de 20 años de estudio y perfeccionamiento. La superioridad y originalidad de su propuesta le valió numerosas distinciones internacionales, entre ellas, Mejor chef Japonés del mundo residente en el exterior, entregada en Tokio, 2009 por el Primer Ministro de Japón y Secretario de Estado, en reconocimiento a su trayectoria y constante difusión de su cultura. También profundo conocedor de los secretos de la cocina china, tailandesa, vietnamita y del sudeste asiático, se enorgullece de haber creado lo que él denomina Sushi Latinoamericano. Entre sus numerosas actividades, Iwao es propietario de una empresa de catering y asesoramiento técnico y es autor de varios libros sobre cocina asiática. Tampoco ha descuidado su vocación docente, que despunta en reconocidas escuelas de gastronomía, clases magistrales, congresos y eventos como maestro y jurado… Desde su llegada a la señal –prácticamente al inicio de la misma- ha deleitado a los televidentes con creativos platos de autor, que homenajean el encuentro de dos culturas desde un espacio de sabor y estética, donde ningún detalle queda librado al azar.

Conocer Chef
https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/ar.svg

Roberto Petersen

Nacido en Buenos Aires en el año 1968, Roberto empezó en la cocina de la mano de su abuela materna. Desde muy pequeño colaboró en el restaurante de su madre en San Isidro, Buenos Aires, donde dio sus primeros pasos como ayudante de cocina. Roberto estudió bioquímica en la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, se dedicó de lleno a la gastronomía estudiando en las mejores escuelas del país y luego perfeccionándose en importantes escuelas del mundo. En 1993 ganó el premio anual al mejor chef argentino, junto a su hermano Christian, con quien luego ganó los tres primeros premios en el torneo de maestros chilenos. Actualmente es miembro de la Academie Culinaire de France, y de la Academia Nacional Bocuse d´Or Argentina. Fundador de Los Petersen Cocineros, junto a su hermano, se dedica a la alta cocina en Argentina desde hace más de 25 años. Los tres ámbitos en donde se desempeña son: restaurante, catering y tv show. Dentro del sector del catering, realiza eventos corporativos y a particulares brindando un servicio de altísima calidad. Roberto Petersen ha logrado que su nombre sea sinónimo de buena cocina, y hoy integra el equipo de elgourmet.com junto a su hermano Christian en el programa “Los auténticos Petersen”.

Conocer Chef
https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/ar.svg

Christian Petersen

Empezó a trabajar a los 16 años con su madre, Susana Castro Videla, experta restauranter, en las cocinas del colegio Marín y del Club Náutico San Isidro, Buenos Aires. Estudió cocina con Alicia Berger durante muchos años ganando bajo su escuela el concurso de jóvenes chef en dos oportunidades. Más tarde, perfeccionó sus estudios gastronómicos en Francia. Allí llegó a trabajar en el hotel Ritz de París, en Le Cordon Bleu y en otros restaurantes de la misma ciudad. En los años siguientes, Christian viajó a California para continuar su carrera en la Academia Culinaria de San Francisco. Junto a su familia, lleva adelante Los Petersen Cocineros, empresa de catering con más de 25 años de trayectoria. Ha trabajado durante de más de 12 años en programas de televisión mostrando su talento y destreza a la hora de cocinar. Hoy está en la pantalla de elgourmet, junto a su hermano Roberto.

Conocer Chef
https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/mx.svg

Zahie Tellez

Amante de la cocina desde los nueve años de edad, Zahie Téllez Neme, desarrolló un vínculo único con la comida. La fusión cultural entre sus dos abuelas –árabe y mexicana- plantaron en ella la pasión más grande de su vida. Siempre supo que su destino era la cocina y todo lo que ésta implicaba como una industria formal, por ello cursó las carreras de Economía y Ciencias Políticas en el ITAM. Una rara combinación de números y comida que hoy en día se interpretan en su reconocido trabajo de la comida y bebida. Para entender la cocina más a fondo, emprendió un viaje a Italia donde realizó un diplomado en Gastronomía, un máster en Cocina Italiana y fue aprendiz del chef Ugo Alciati, una de sus experiencias más enriquecedoras. Apasionada, activa y creativa, la mazateca Zahie Téllez se considera una gran comedora y bebedora que disfruta al máximo los sabores y texturas. Es acreedora de premios como Amico della Cucina Italiana nell Mondo, otorgado por la Academia Italiana della Cucina y Presea 2010 por la Academia Italiana de Cocina, Ciudad de México, por la labor realizada en pro de la difusión de la cocina italiana regional en el mundo. Colabora en el blog «Distinción Bohemia», escribiendo interesantes artículos sobre lo que más ama. Por otro lado, tiene una importadora y comercializadora de vinos llamada Vinessence. Su personalidad y creación es un deleite para nuestros sentidos. Actualmente, estrena el programa «Platos de Cuchara» emitido por El Gourmet. Una serie dedicada a sopas, caldillos, arroces y hasta los clásicos pozoles mexicanos. Recetas sabrosas y rendidoras para compartir en familia.

Conocer Chef
Ver Todos

Programación

Te invitamos a conocer a nuestros expertos de la cocina, chefs de todas partes del mundo