¿Qué te gustaría cocinar?

Descubre recetas de todas partes del mundo, creadas por los mejores chefs.

Nuestros Chefs

Todos los chefs

Todos ellos tienen su espacio en nuestro canal, dedicado a enseñarte las mejores recetas y prácticas para cocinar.

https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/ar.svg

Juan Manuel Herrera

Recibido en el Instituto Argentino de Gastronomía, Juan Manuel Herrera realizó cursos de chocolatería y pastelería francesa en Ecole Lenotre Paris, Francia. Trabajó como encargado de la pastelería y elaboración de facturas en la panadería «El Trigal», Tierra Mayor. Fue pastelero del restaurant «Monastrell», Alicante, España. También fue profesor de panadería-pastelería en el Ott College, en la Escuela del Chef y en el Instituto Superior de Hotelería. Realizó asesoramientos y capacitaciones sobre panadería y pastelería en hoteles, restaurantes, pastelerías y cafés, incluyendo el armado de la carta. Su trabajo en televisión es amplio: participó en “Todo Dulce”, “Chicas Express”, como jurado en “Hoy cocina ud.”, como conductor junto a María Laura D’Aloisio del programa “Panadería en Casa” y de “La Pastelería” de Utilísima Satelital. Además, publicó libros de cocina junto a D’Aloisio, como “Panadería de Aquí y Allá” y “Panadería” para Utilísima. El Gourmet te acerca sus deliciosas recetas con el programa «El Pan Nuestro de Cada Día«, emitiendo capítulos estreno de lunes a viernes.

Conocer Chef
https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/ar.svg

Julieta Oriolo

Comenzó sus estudios de cocina profesional hace 20 años en el Instituto Gato Dumas, donde se perfeccionó con Beatriz Chomnalez, Paola Carosella y realizó varias pasantías que redondearon su apreciación por los sabores del mundo. En su trabajo profesional, se desempeñó como chef de prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, fue asesora para la apertura de varios de ellos y colaboró en el desarrollo de productos para reconocidas marcas locales e internacionales. En 2014, emprendió su primer proyecto con sello personal: abrió “La Alacena”. Su primer restaurante o “trattoria moderna”, como lo denominan y donde Oriolo expresa su amor por la cocina italiana, pasión heredada por su madre inmigrante. En 2018 y 2019 viajó por Italia recorriendo de norte a sur para aprender de primera mano las costumbres de ese país. Allí conoció técnicas tradicionales como innovadoras que hoy practica en su restaurant. Su menú de antipasti (entradas italianas) sirvieron de fuente de inspiración para la “cocina de lo simple” que representa años de tradiciones culinarias heredadas. En “Las ensaladas de Julieta”, la chef incorpora sus 21 años de carrera culinaria para inspirarnos a todos que una ensalada es mucho más que unas hojas verdes.

Conocer Chef
https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/ar.svg

Tupac Guantay

De su abuela materna, que vivió toda la vida en casa y que cocinaba increíblea, tomó el gusto por la cocina. Era una gran cocinera haciendo platos increíbles con productos del norte argentino. Siguiendo sus pasos comenzó  a cocinar por primera vez dándole una mano amasando fideos o batiendo claras para los bizcochuelos con tan solo 6/7 años. Años más tarde estudió cocina en Salta a la par en el Conservatorio de Música, esas dos pasiones lo acompañan hasta el día de hoy. Su primer trabajo fue en Villa Gesell, en un modesto hotel de temporada, donde le encontró el gusto a viajar por el país. También trabajó en el Hotel Farallón en caviahue Neuquén, Jacinto Bistro en Córdoba y como chef ejecutivo en BeatMemo Rosario Santa Fe, entre otros. En 2014 vuelve, después de varios años de viaje, a su pueblo a trabajar en la peña de unos amigos “Doña Argentina”. Años más tarde y luego de recorrer la provincia de salta y parte del norte argentino, comenzó a trabajar con el Ministerio de Turismo de Salta, viajando como embajador de los sabores del norte y a dar clases magistrales o disertaciones a ferias como Madrid Fusión y Fitur en Madrid, feria masticar en Bs As, FIT feria internacional de turismo, entre otras.. En 2018 inaugura un restaurant propio en Cafayate, “Bodega Encantada” , ubicado en el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate. Actualmente es Chef ejecutivo en 802 un bar de brasas y asesor gastronómico de Taius un restaurant vegetariano.

Conocer Chef
https://elgourmet.com/wp-content/themes/elgourmet/assets/img/country-flags/es.svg

Veronica Zumalacarregui

Verónica Zumalacárregui es periodista y presentadora del programa de viajes gastronómicos «Me Voy a Comer el Mundo» y «Abuelita Linda«, emitido por El Gourmet. Es polifacética, simpática, aventurera y atrevida. Experta en viajes y en lifestyle posee una curiosidad insaciable. Frente a las cámaras se maneja con soltura y con una gran habilidad. Tiene una larga trayectoria en numerosos medios de comunicación internacionales como Huffington Post, TVE, Cuatro, Telemadrid y Canal Extremadura, en dónde se ha sabido desenvolverse con gran profesionalismo.  

Conocer Chef
Todos los chefs

Canal de TV

Más Programas

Conoce nuestros programas y disfruta expertos de todo el mundo en la cocina.

Dulces con Historia

Dulces con Historia

Pastelerías centenarias, dulces únicos y sabiduría trasmitida de generación en generación. En este nuevo formato, descubrimos las fascinantes historias que hay detrás de las confiterías más emblemáticas de toda España y cómo se elaboran esas especialidades que les han dado fama y prestigio. Un programa con mucho azúcar, emoción y los secretos mejor guardados de […]

Recetas del Programa
Todos los programas

Mas tiempo para hacer lo que quieras

¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos
Descubre recetas rápidas