Semillas para todo

Compartir a través de tus redes
Son un gran complemento de las principales comidas y fáciles de incorporar ya que no necesitan cocción aunque se pueden tostar en el momento para realzar su sabor. Algunas de las semillas que podemos incorporar a nuestra alimentación diaria son: lino, sésamo, girasol, chía y amapola. Aunque hay muchísimas más y que serán más fáciles de encontrar dependiendo la región en la que vivamos.
Recetas con mix de semillas:
Ensalada de pasta seca
Gallettes
Pan de leche y semillas
Gallettes de peras
Pan multicereal
Ensalada verde con mix de semillas
Huevos revueltos sobre pan de semillas
Lavash con semillas
Tarta de peras otoñal
La semilla de lino es la que más fibra posee. Su contenido de Omega 3 supera al del pescado y posee propiedades antioxidantes que protegen el corazón y regula los niveles de colesterol, entre otros beneficios.
Ensalada de coliflor y kebabs de pollo
Ensalada con galletas de queso
La semilla de sésamo tiene un alto contenido de lecticina, incluso, mayor al de la soja. Además se destaca entre las semillas porque posee un porcentaje alto de calcio entre sus minerales.
Pan aperitivo
Espirales de hojaldre de queso con sésamo
Ensalada de salmón
Anillos de sésamo
La semilla de girasol es recomendable para quienes practican deportes ya que posee mucha grasa y es rica en minerales y vitaminas que contribuyen a prevenir lesiones. Posee altos niveles de fósforo y magnesio que contribuyen a la actividad cerebral. También posee antioxidantes que ayudan a retardar o a prevenir la degeneración del tejido celular.
Ensalada de brócoli, pollo y brotes
Granola casera con yogurt
Barras de granola
Sopa de calabaza dulce
Budín de ricotta
Pan integral
La semilla de chía es una importante fuente de zinc, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Posee selenio, un micromineral antioxidante, hierro, magnesio, calcio y fósforo, entre otros.
Agua de pepino, chía, limón y jengibre
Pencas de acelga gratinadas
Desayuno de campo natural
Las semillas de amapola son muy valoradas dentro de la cocina ya que son muy versátiles y esto hace que se la pueda incluir en diferentes platos como tortas, panes, sopas, pastas, ensaladas, etc.
Son muy ricas en nutrientes esenciales como el Omega 3 y Omega 6, fibras, minerales, vitaminas E y C y vitaminas del grupo B.
Su alto contenido de grasas saludables permite bajar los niveles de colesterol y triglicéridos al consumirlas. Además, sus vitaminas ayudan a reforzar el sistema inmunológico y relajan el sistema nervioso.
Pejerrey ahumado con espárragos y semillas de amapola
Budín de cítricos con semillas de amapola
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.