Chefs

Te invitamos a conocer a nuestros expertos de la cocina, chefs de todas partes del mundo

{title}

Margarita Carrillo

Nació en México en el seno de una familia con una fuerte tradición culinaria. Si bien es pedagoga de profesión, siempre ha sido una apasionada de la cocina. Su gusto por la gastronomía la llevó a especializarse en dicha profesión en México y en otras partes del mundo llevando la cocina mexicana a los más altos niveles en países como China, Japón, Italia, España, Inglaterra, Irlanda, Austria, Estados Unidos de América y Canadá, entre otros.

A lo largo de su carrera ha expuesto en conferencias y seminarios gastronómicos y culturales internacionales en las ciudades más importantes del mundo y ha tenido el honor de ser la chef ejecutiva en diferentes reuniones de cancilleres, ministros y gobernadores del G20 y del Foro Económico Mundial, entre otros.

Actualmente es Coordinadora de la Escuela de Cocina Mexicana del Centro Culinario Ambrosía y Vicepresidenta adjunta de proyectos gastronómicos del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana. Además preside el Grupo Ideas y Desarrollo, productora de helados artesanales, desde 1998.

Su vasta carrera se completa con su participación en la pantalla de elgourmet.com donde tiene su propio programa.

conocer chef
{title}

Mariano Sandoval

Nacido en México en el año 1982, estudió Derecho en la Universidad Panamericana pero luego su carrera viró hacia la gastronomía. Primero se diplomó en Administración de Negocios de Alimentos y Bebidas, luego en profesional de Artes Culinarias y más tarde se especializó en el aérea de Humanidades de la misma carrera.
Su experiencia dentro del mundo de la gastronomía está ligada a la enseñanza y educación. Desde 2007 es el subdirector de la Academia de Arte Culinario Sacchi en México. También forma parte del equipo de asesores de esa misma institución en lo que respecta al área de alimentos y bebidas.
Actualmente forma parte del staff de chefs de elgourmet.com realizando participaciones en algunas series.

conocer chef
{title}

Marina Beltrame

Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1969. Inicialmente formada como Técnica en Administración Hotelera, fue invitada a París a estudiar la carrera de Sommelier en la Ecole de Métiers de la Table. Allí fue condecorada como Chevalière de l´Ordre du Mérite Agricole por el Ministro de Agricultura de la República Francesa.

Pionera en su rubro, volvió a la Argentina y fundó la Escuela Argentina de Sommeliers, que no ha parado de crecer; hoy cuenta con sedes en Mendoza (Argentina), Bogotá (Colombia) y San José (Costa Rica). Desde entonces ha protagonizado la coordinación y dictado de cursos, seminarios y encuentros en vinotecas, restaurantes, hoteles, bodegas y empresas.

En adición a su constante actividad docente, es Presidenta de la Asociación Argentina de Sommeliers, miembro del panel de cata estable de la Guía de viñas, bodegas y vinos de América del Sur 2003 y Asesora de la primera Escuela de Sommeliers en Lima, Perú.

Desde el año 2006 Marina es una parte invaluable de elgourmet.com, donde ha sabido construir un espacio accesible, informado y novedoso para los amantes del buen beber, que cada vez son más numerosos.

conocer chef
{title}

Mario Cespedes

Nacido en Perú, en 1985. Cuando finalizó el colegio comenzó a estudiar Dirección y Administración de Empresas, pero pronto lo abandonó para formarse en su verdadera pasión: la gastronomía. Tras su paso por la escuela de cocina, inició su andadura profesional en el restaurante de 5 tenedores.

Su bagaje culinario aumentó pasando por los fogones de varias cevicheríasy en restaurantes de comida criolla o tradicional peruana. 

Con esta obsesión hizo la maleta y viajó a España para trabajar. Trabajó en algunos de los mejores restaurantes del país. Pasó por Asturias, la que empezó a considerar su segunda tierra.

Cuando los 5 años que había planeado quedarse estaban a punto de acabar, conoció a Conchi Álvarez. Ahora, su pareja y socia. Juntos decidieron abrir su propio restaurante

Hoy es un restaurante de éxito que tiene dos locales, uno en Avilés y otro en Madrid. Han creado un concepto de cocina peruana de fusión basada en el producto de raíz asturiana.

En 2018 también ha inaugurado en Madrid el restaurante Cilindro de cocina criolla con toques asturianos.

conocer chef
{title}

Martiniano Molina

Martiniano Molina es un chef argentino con amplia trayectoria. Sus inicios en el mundo de la cocina fueron de la mano del “Gato” Dumas.

Durante su carrera profesional, Martiniano ha recorrido infinidad de veces todo su país, nutriéndose de las costumbres, las recetas, los productos, sus productores y sus historias. Esto debido a que, a lo largo de su amplia experiencia gastronómica, entendió que no sólo es importante comunicar sus recetas sino también difundir a quienes producen de manera responsable, natural y orgánica los alimentos.

En televisión se ha destacado en diversos programas de la televisión abierta (América 2, Canal 13 y la TV Pública) y en canales de cable (elgourmet y Encuentro).
Su prolífico trabajo lo ha plasmado también en numerosos medios gráficos como La Nación y una gran cantidad de revistas y publicaciones.

Escribió libros en donde volcó sabores y combinaciones exquisitas pero siempre pensando en la realización de las mismas en una cocina familiar. Su último libro Todas mis recetas comprende una colección en donde ha reunido 500 recetas elegidas entre clásicas y nuevas, abarcando toda su mirada sobre el alimento.

Hoy es un referente de la alimentación saludable, equilibrada y rica y es consultado por distintos protagonistas del mundo cultural, periodístico, gastronómico y social.

"Eco cocina, con Martiniano" no sólo deleita a los televidentes con sus recetas sino que, además, difunde la importancia de una alimentación sana y orgánica.

conocer chef
{title}

Maru Botana

Maru Botana es argentina, casada, madre de ocho hijos, Licenciada en Administración de Empresas, cocinera y empresaria gastronómica.

Se inició en la cocina siendo adolescente y luego se formó como pastelera con su reconocido maestro, Francis Mallmann.

Con él compartió varios programas de cable en el comienzo de su carrera.
Viajó a Europa y en la ciudad de Strassbourg (Francia) hizo stage de pasteleria en el restaurante "Le crocodile" bajo la dirección del chef Emile Jung.

En 1993 inauguró se propio local "Magic cakes" y le seguirían varios más.

En 1996 comienzó su carrera televisiva, llegando a elgourmet.com en el 2011 con la serie “En casa, con Maru” y “Una Navidad con Maru”.

conocer chef
{title}

Mauricio Asta


Mauricio Asta es un chef argentino de renombre con más de 25 años de experiencia.
Tiene múltiples libros publicados sobre pastelería y postres, como "La Cocina de Mauricio y Eduardo" (premio a Mejor Libro de Cocina Basado en una Serie de Televisión en los premios Gourmand World Cookbook Awards) y "Mi Pastelería."
Graduado de la Escuela de Cocina de Ott College, realizó su especialización en Pastelería de la cual sin dudas es hoy referente. 
 

conocer chef
{title}

Mauricio Romo

Nació en Puebla, es Ingeniero Industrial, diplomado por el Centro Superior de Hostelería y Turismo en Valencia España. Cuenta con dos especializaciones en Cocina Mexicana en el Centro Culinario Ambrosía. Ha sido Chef instructor en la Universidad Tecnológica de Tabasco, (UTTAB), en la Universidad del Valle de México, Campus Villahermosa, en la Universidad de Oriente, Puebla.
Realizó prácticas profesionales en el Bulli, Sevilla España y en el Hotel Westin en Valencia España.
Ha participado como Chef en diversos programas de Radio y TV, destacando Enlace Puebla transmitido en Estados Unidos y como Chef invitado en diversos concursos gastronómicos en México.


conocer chef
{title}

Mauro Massimino

Mauro Massimino es pionero de la cocina vegetariana en Argentina y conocido por su propia cadena de restaurantes Buenos Aires Verde.
 
Mauro inició su carrera gastronómica a los 18 años cuando comenzó a estudiar cocina y a trabajar como cocinero en distintos restaurantes donde adquirió técnicas y el fogueo tan importante del detrás de escena culinario.

Dirigió importantes cocinas y años después, se cuestionó el origen de los productos que utilizaba. La inquietud lo llevó a realizar un cambio radical y a trabajar con productos estacionales y orgánicos.

Actualmente conduce el ciclo de El Gourmet “Más Sano, más Rico”, dónde transmite todos sus conocimientos para disfrutar y entender la filosofía detrás de una alimentación inteligente, consciente y saludable.

conocer chef
{title}

Maximo Lopez May

Máximo López May creció en una familia en donde el amor por la cocina se respiraba en el aire. Ayudando a su madre en las preparaciones caseras encontró su verdadera vocación: la gastronomía.

Su primera experiencia profesional fue en el Restaurante “Llers”, en 1994. Allí conoció los aspectos de la alta cocina. Tiempo más tarde decidió unirse al equipo de Francis Mallmann en “Los Negros” para hacer la temporada de verano en Uruguay.

A su regreso a Buenos Aires comenzó a trabajar con Pablo Massey. Junto a él abrió varios restaurantes y realizó varios programas de televisión.

Con tan sólo 21 años, Máximo fue tentado para irse a trabajar a Europa. En Inglaterra conoció al afamado chef Darren Simpson (Head Chef River Café London) quien le ofreció abrir un restaurante en Sidney. Poco tiempo después de su experiencia en Australia conquistó Nueva York, abriendo un Bistro Argentino y el “SOHO House” en Manhattan.

Años más tarde regresó a su país para hacerse cargo de la cocina del Restaurante “La Corte”.
En el año 2005 Máximo se unió al staff de Palacio Duhau – Park Hyatt, Buenos Aires, asumiendo la responsabilidad de la cocina de Gioia Restaurante & Terrazas. Para ocupar luego la posición de chef ejecutivo.

Luego se trasladó a Nueva York para manejar las cocinas, como chef ejecutivo, de la nueva cadena de hoteles Andaz, de Hyatt.

Actualmente es el chef ejecutivo del prestigioso Palacio Duhau, Park Hyatt Buenos Aires. También ha reunido su pasado gastronómico, su historia y su pasión por la cocina en su libro
“Máximo placer en la cocina”.

Desde el año 2006 es parte del staff de chefs de elgourmet.com en donde ha conducido y participado de varios ciclos: “Rescate Gourmet”, “4 Chefs, 4 Ingredientes”, “Comando Gourmet” "Máximo Clásico", “Parrilla al Máximo”, "Máximo en New York" y "En busca del Máximo dragón. China".

conocer chef
{title}

Mikel Alonso

Nació en Biarritz, Francia, en 1971. Cursó sus estudios de Ingeniería Industrial química en la Universidad Pública del País Vasco, carrera que abandonó para estudiar lo que era su vocación en la Escuela de Cocina de Luis Irizar, donde obtuvo su matrícula de honor en Cocina.

Comenzó su carrera en restaurantes en España, como chef pastelero y sous-chef. Posteriormente y ya afincado en México DF, se desempeñó como Chef Ejecutivo en prestigiosos restaurantes mexicanos. Paralelamente, se desempeñó como docente en la Universidad del Claustro de Sor Juana y como chef asesor y de eventos especiales. Su actividad como maestro y conferencista continúa en los más destacados y diversos espacios gastronómicos.

En 2006 fundó y aún hoy dirige el restaurante Biko, nombrado en 2008 y 2009 en la lista de los 100 mejores restaurantes del mundo por la revista británica “Restaurant Magazine”. En 2008 fue galardonado con la Medalla Anahuac a la excelencia en la trayectoria gastronómica.

Mikel es parte de elgourmet.com desde el año 2009, donde sigue ganando admiradores por la particular presentación de su cocina fusión ibérica-mexicana.

conocer chef
{title}

Mitsuharu Tsumura

Mitsuharu nació en Perú el 4 de Septiembre de 1981 y desde chico siempre ha mostrado entusiasmo por la gastronomía. Heredó de su abuela la pasión por la cocina y la buena mesa y cuando llegó el momento de comenzar una carrera, sin dudarlo, se inclinó hacia las artes culinarias.

Se graduó en Johnson & Wales University en Providence, Rhode Island y luego partió hacia Japón para adquirir experiencia en su profesión.

Tras permanecer ocho meses en la isla, Mitsuharu recibió una propuesta del hotel Sheraton Lima, donde anteriormente había realizado prácticas, invitándolo a ser parte del equipo de cocina en Perú.

Gracias a la experiencia adquirida en oriente, el chef preparó cenas japonesas, organizó eventos, fue jefe de partida y también subchef hasta que asumió la Gerencia de Alimentos y Bebidas.

Poco tiempo después cumplió el sueño del restaurant propio. Maido abrió sus puertas con un concepto japonés y peruano.

Desde 2013 forma parte del staff de chefs de elgourmet donde ha sabido demostrar su conocimiento y experiencia dentro del mundo gastronómico.

conocer chef

Mas tiempo para hacer lo que quieras

¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos

Descubre recetas rápidas