Chefs
Te invitamos a conocer a nuestros expertos de la cocina, chefs de todas partes del mundo


Isabel Vermal
Nació en Buenos Aires, estudió diseño industrial y trabajó como Gerente de marketing y ventas para diferentes empresas durante muchos años hasta que su hobby se transformó en su labor de cabecera. Isabel había estudiado pastelería en el Colegio de Cocineros Gato Dumas y se divertía cocinando para su familia y amigos.
Más tarde, con la ayuda de su familia montó su propio negocio, lugar donde se conjuga el detalle y la minuciosidad del diseño con los sabores de la repostería. En Smeterling Patisserie sus creaciones brillan por su originalidad y delicadeza.
A partir del año 2012, forma parte del staff de chefs de elgourmet.com y deleita al público con sus increíbles creaciones.


Ivan Surinder
Iván Surinder es el chef del programa "Cocina India" de El Gourmet.
Es hijo de Nath Surinder, el primer chef especializado en gastronomía india en todo España.
Iván trabajó codo a codo con su padre en el negocio gastronómico y cultivó desde joven su pasión por esta profesión.
Mientras era estudiante, pasaba los veranos en el País Vasco, como ayudante de cocina del Frontón de Tolosa, el restaurant de Roberto Ruíz.
Poco a poco fue subiendo escalafones y para el año 2012, ayudado por su madre, se hizo cargo de Tandoor, el restaurante de su familia.
En el 2013 realizó un stage en Tickets de Albert Adrià, dónde no sólo se empapó del arte culinario, sino que también aprendió cómo llevar adelante una cocina.
El año siguiente, Iván reinauguró Tandoor en un espacio nuevo, cuya estética poco convencional difería notablemente del típico folclore de la India.
Actualmente, continúa al mando del restaurant y ofrece un menú de gran categoría. La carta presenta platillos sanos, sobrios en grasas, especias y picantes.
De este modo, Iván hace que la exquisitez de la cocina tradicional india sea aún más placentera para el paladar occidental.


Iwao Komiyama
Nació en 1966 en el seno de una familia de origen japonsa. Inspirado desde pequeño por su abuela, debutó como cocinero profesional a los 12 años en el negocio familiar, estableciéndose como la tercera generación involucrada en el arte culinario.
Durante su carrera -que ya ha cumplido los 30 años- fue pionero en la fusión de sus orígenes nipón y latinoamericano, introduciendo en la Argentina el Sushi Americano, la Alta Cocina Japonesa y abriendo un restaurante japonés en el país (visitado por importantes personalidades nacionales e internacionales).
Iwao ostenta el único título de Itamae en la Argentina -Maestro con honores en las artes culinarias de Cocina Japonesa- luego de más de 20 años de estudio y perfeccionamiento. La superioridad y originalidad de su propuesta le valió numerosas distinciones internacionales, entre ellas, Mejor chef Japonés del mundo residente en el exterior, entregada en Tokio, 2009 por el Primer Ministro de Japón y Secretario de Estado, en reconocimiento a su trayectoria y constante difusión de su cultura.
También profundo conocedor de los secretos de la cocina china, tailandesa, vietnamita y del sudeste asiático, se enorgullece de haber creado lo que él denomina Sushi Latinoamericano.
Entre sus numerosas actividades, Iwao es propietario de una empresa de catering y asesoramiento técnico y es autor de varios libros sobre cocina asiática. Tampoco ha descuidado su vocación docente, que despunta en reconocidas escuelas de gastronomía, clases magistrales, congresos y eventos como maestro y jurado...
Desde su llegada a la señal –prácticamente al inicio de la misma- ha deleitado a los televidentes con creativos platos de autor, que homenajean el encuentro de dos culturas desde un espacio de sabor y estética, donde ningún detalle queda librado al azar.


Jamie Oliver
Jamie Oliver es un cocinero británico. Presentado por la BBC, se convirtió en uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido.
Sus platos generalmente son una mezcla de cocina italiana y cocina oriental, y en ellos, tienen un importante papel las hierbas aromáticas y las especias.


Jessica Santillan
Jessica, es una cocinera Argentina de 29 años, con raíces Santiagueñas.
Durante el 2020 comenzó a realizar recetas fáciles con pocos ingredientes en las redes sociales. En ellas, mostraba el paso a paso en solo un minuto, fue así que comenzó a tener más de 9 millones de reproducciones en sus videos. Con un grán éxito, hoy en día cuenta con más de un millón de seguidores.
Pasó parte de su infancia en Santiago del Estero donde aprendió comidas típicas y sumó a ellas su estilo propio. Realiza recetas clásicas y sencillas que no pueden faltar en la cocina.
Hoy en día, realiza contenido para grandes marcas en las redes sociales.
El propósito de cada receta es motivar a cocinar sin la necesidad de conocimientos previos y sin gastar demás.


Jonathan Contreras
Egresado de la fundación universitaria del Área Andina como profesional en gastronomía, cuenta con cursos adicionales que ha aplicado a lo largo de su carrera en importantes clubes y restaurantes del país.
Trabajó como cocinero en Bravo, un restáurate del reconocido chef y jurado de master chef Colombia Nicolás de Zubiria.
Continuó su recorrido trabajando como line cook en Energía Gastronómica By Raush y Local By Rausch con el también chef y jurado del mismo reality Jorge Rausch, quien es reconocido por ocupar en varias ocasiones un puesto en los Latin Americas’s 50 Best.
Fue propietario de un restaurante de cocina autóctona colombiana en la ciudad de Bogotá logrando así, cumplir uno de sus más grandes retos: emprender.
Se desempeñó como Chef de partie en el San Andrés Golf Club contribuyendo en la elaboración de las cartas de los diferentes restaurantes junto con su equipo de trabajo, logrando posicionar su cocina como una de las mejores ofertas gastronómicas a nivel de clubes en Bogotá y Cundinamarca.
También trabajó como Chef de partie en el Club de Bridge. En este último, hizo parte del equipo que lideró y asesoro la reestructuración del departamento de AyB, tuvo bajo su responsabilidad la elaboración de la carta y logró excelentes resultados capacitando el personal para el correcto funcionamiento de la parte administrativa y operativa de la cocina.
En el 2021 ingresó al mundo digital siendo reconocido por su manera de cocinar y ha logrado trabajar con grandes e importantes marcas nacionales y extranjeras.


Jorge Rausch
En la actualidad es una de las caras más reconocidas de la gastronomía colombiana. Se formó en la Tante Marie Culinary Academy de Londres y trabajó en Le Manoir au Quattre Saisons en Oxford y en Sally Clarke en Londres. En los últimos años ha sido jurado del concurso MasterChef y MasterChef Junior.


Jose Ramon Castillo
«Fundador de QUE BO! Chocolatería Mexicana Evolutiva y el Aula QUE BO! centro de formación de Chocolateros.
«Premio Absoluto en el Campeonato Joven Cocinero de Catalunya.
«Titulo de "Máximo Exponente del Cacao Mexicano y Maestro Chocolatero" nombrado por la SAGARPA.
«Su libro KAKAW es galardonado en Francia por los Gourmad World Cookbook Awards for "Best in the World" y Premio especial por la UNESCO a KAKAW como "Libro de Patrimonio de la Humanidad".
«La Revista Dessert Profesional Magazine lo incluye entre los "Top 10 Chocolatiers of North America 2010.
«Titulo de "Maestro Chocolatero de las Américas"
otorgado por la Universidad Cergy Pontoise de París.
«Catedrático de la Universidad Cergy Pontoise desde el 2012
«Premio "San Pascual Bailón" por trayectoria y fomento al Cacao Mexicano otorgado por la "Assosiation of International Hospitality"
«Nueve temporadas grabadas para elgourmet.com, canal lider de gastronomía en Latinoamérica.
«El Club de Creuquers du Chocolat, la maxima guía de Chocolaterías a nivel mundial integra a QUE BO! Chocolatería Mexicana Evolutiva de José Ramón Castillo dentro de los mejores del mundo, siendo el primer chocolatero en todo el continente Americano en lograr pertenecer a esta respetada guía.


Josefina Santacruz
Originaria de la Ciudad de México, Josefina fue expuesta a diferentes maneras de cocinar la cocina mexicana: desde la de los puestos de la calle hasta la alta cocina, pasando por la comida casera y los típicos dulces mexicanos elaborados con los más auténticos ingredientes.
Estudió artes culinarias en el Culinary Institute of America donde se graduó en 1993.
En el año de 1994, abrió las puertas del Restaurante La Trufa, especializado en cocina francesa contemporánea en donde trabajó hasta 1999. Paralelamente en 1998 siguiendo su pasión por la cocina Asiática inaugura su propio restaurante Mai Pei, el primer restaurante en la Ciudad de México en ofrecer variedad de spring rolls, dumplings y sopas de diferentes influencias asiáticas.
La motivación, el reto, y su constante necesidad de crear la llevaron en el 2003 a Nueva York, en donde colabora en la apertura del restaurante Pámpano, en donde hasta diciembre del 2008 ejerció el puesto de Chef Ejecutiva.
Logró 2 estrellas en el New York Times, logrando colocar al restaurante como el mejor restaurante de comida mexicana en Manhattan.
En Noviembre de 2007 se abrió Pampano en la Ciudad de México y en diciembre del mismo año empezó la transición de convertir el restaurante Madeiras de Acapulco en un Pámpano.
En el 2009 empezó una nueva aventura, la televisión, debutando como conductora del canal elgourmet.com en el 2010 con el programa La Buena Dieta y en el 2011 con Cocina Urbana y Gourmet Responde México.
Actualmente es chef y socia de Dumas Gourmet en la ciudad de México.


Juan Manuel Herrera
Recibido en el Instituto Argentino de Gastronomía, Juan Manuel Herrera realizó cursos de chocolatería y pastelería francesa en Ecole Lenotre Paris, Francia.
Trabajó como encargado de la pastelería y elaboración de facturas en la panadería "El Trigal", Tierra Mayor. Fue pastelero del restaurant "Monastrell", Alicante, España.
También fue profesor de panadería-pastelería en el Ott College, en la Escuela del Chef y en el Instituto Superior de Hotelería.
Realizó asesoramientos y capacitaciones sobre panadería y pastelería en hoteles, restaurantes, pastelerías y cafés, incluyendo el armado de la carta.
Su trabajo en televisión es amplio: participó en “Todo Dulce”, “Chicas Express”, como jurado en “Hoy cocina ud.”, como conductor junto a María Laura D'Aloisio del programa “Panadería en Casa” y de “La Pastelería” de Utilísima Satelital.
Además, publicó libros de cocina junto a D'Aloisio, como “Panadería de Aquí y Allá” y “Panadería” para Utilísima.
El Gourmet te acerca sus deliciosas recetas con el programa "El Pan Nuestro de Cada Día", emitiendo capítulos estreno de lunes a viernes.


Juan Pablo Mellado
Experiencia culinaria:
Nacido en Chile en el año 1979, ha dedicado gran parte de su vida a la gastronomía y a difundir la cultura culinaria de su país por todo el mundo.
Estudió cocina internacional en el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de Viña del Mar. Luego se fue perfeccionando en distintos institutos entre ellos la Organització i Tècnica a l’avanguarda de la Restauració dependiente de la Universidad de Barcelona.
En España, fue parte del staff del reconocido y premiado restaurant el Bulli de Ferrán Adriá. Allí fue stager y jefe de Mise en Place. También ha participado como profesor visitante en las escuelas Kendall College y Corden Blue, de Chicago y en el The International Culinary Center de Nueva York.
Fue recetista y gestor del proyecto de reedición del libro “Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile” de Pablo De Rokha.
Actualmente es chef corporativo y profesor en la Escuela Internacional de Artes Culinaria y Servicios Culinary y tiene su programa de cocina tradicional chilena en elgourmet.com

Juanes Sanchez
Gastrónomo profesional egresado de la Universidad de La Sabana. Actualmente es influenciador gastronómico en donde se destaca en plataformas como TikTok, actualmente con 2.3 millones de seguidores. Su contenido está enfocado en la creación de recetas fáciles, rápidas y con ingredientes que se tienen en casa.
En algunos de sus videos participa su abuela, quien le da un toque de humor y cercanía, gracias a su extrovertida personalidad.
Mas tiempo para hacer lo que quieras
¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos
Descubre recetas rápidas