Sahimi de avalones con salsa romesco fría
Bilagay rebozado y dorado con papas y tomates al paquete
Aprende a preparar esta receta de Bilagay rebozado y dorado con papas y tomates al paquete, por Borja Blázquez en elgourmet
Ingredientes
- Papas 1 a 2 Unidades
- Sal A gusto
- Huevo 1 Unidad
- Harina 100 grs.
- Aceite de oliva Cantidad necesaria
- Tomate 1 Unidad
- Papel aluminio
- Bilagay limpio 500 grs.
- Aceite de girasol Cantidad necesaria
Equivalencias
Preparación de la Receta
- Guarnición
- Armamos un paquete de papel de aluminio con papas cortadas en rodajas finas, tomate, aceite de oliva, sal, tomillo seco y pimienta. Con el aceite pintamos previamente el papel para que no se peguen los ingredientes. Cuando lo cerramos, dejamos el pliegue del papel hacia arriba para facilitar su abertura.
- Cocinamos sobre las brasas por 12 minutos o hasta que la papa este tierna.
- Preparación del bilagay
- Para filetear un pescado redondo que se comerá sin piel, hacemos un corte hacia la cabeza después de la última parte dura de la misma. Luego hacemos otro corte a lo largo del lomo, y otro más del lado opuesto, también a lo largo. Luego de este marcado, cortamos los filetes a ambos lados de la espina central o espinazo (en este caso, descartamos la panza, ya que su sabor es más intenso debido a su cercanía a las vísceras).
- Para quitar la piel de los filetes existe un truco : con el cuchillo, hacemos un agujero en el extremo del filete correspondiente a la cola. Por allí introducimos un dedo para sostenerlo sin que se nos resbale mientras separamos la carne de la piel con el cuchillo, cortando desde el dedo que sostiene el filete.
- Antes de continuar, nos lavamos las manos.
- Cortamos el filete en tiras o bastones para rebozar. El rebozado contiene harina, huevo (con sal y cilantro picado) y pan rallado.
- Técnica para rebozar : se colocan las piezas en un colador y se les echa harina, dejando que el sobrante caiga sobre su mismo recipiente, mientras movemos el pescado. Luego, echamos el pescado enharinado en el recipiente del huevo y lo mezclamos bien. Posteriormente, volvemos el pescado al colador (y así evitamos mancharnos las manos).
- El rebozado, puede ser creativo : en nuestro caso, agregamos al pan rallado algo de almendra (cruda, ya que luego irá al fuego), pimienta y ralladura de limón (en poca cantidad). Luego, mezclamos bien.
- Otras sugerencias para ser creativos con el pan rallado : podemos agregar sabores al huevo ; puede mezclarse el pan con sésamo ; o incluso (los osados) con café.
- Freímos los filetes rebozados en aceite bien caliente.
- Mientras se fríe, emplatamos la guarnición, agregando un hilito de aceite de oliva.
- Sumamos el pescado cuando esté cocido y lo servimos con limón.
Advertisement