Para los postres, café

Compartir a través de tus redes
Muchos pasteleros lo utilizan para potenciar el gusto de los ingredientes principales de una torta, por ejemplo. Lo que sucede, en la mayoría de los casos, es que quienes lo consumen no perciben el sabor del café ya que añadido en la medida justa produce armonía y equilibrio.
Para los dulces que llevan chocolate bastará con suplantar una cucharada de café soluble por una de cacao o añadir un poco de café líquido a una crema para doblar su sabor.
El café también se utiliza para hidratar frutos secos, galletitas o bizcochos y para hacer almíbar. Uno de los postres más famosos y populares del mundo a base de almíbar de café es el tiramisú (receta aquí).

En América Latina, una torta que nunca pasa de moda es la chocotorta (receta aquí). Esta lleva muy pocos ingredientes y es muy fácil de preparar. Las galletas de chocolate con las que está elaborada se embeben en café antes de ser utilizadas. Como es una torta muy consumida por los niños también, si deseas, puedes utilizar café descafeinado.

Las mousses y las cremas a base de café poseen un atractivo especial para el paladar. La famosa crema moka es utilizada para rellenar bizcochos de chocolate pero también de vainilla y para el armado de postres en vasitos: genoise au chocolat, cupcakes de crema moka, crema moka, torta moka.

Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.