Productos que inspiran a la hora de cocinar

Autor El Gourmet
Compartir a través de tus redes
En general, estos ingredientes son fáciles de obtener y muy versátiles. Eso es lo que los vuelve interesantes y que una y otra vez intentemos darle un giro diferente. La creatividad  y el “ir probando” sin miedo al fracaso son dos cuestiones fundamentales en la práctica de la cocina. También contar con productos nobles como estos:

Papa: es originaria de Sudamérica, posee miles de variedades y se puede cocinar de múltiples maneras. Todas quedarán bien (fritas, al horno, a la parrilla, hervida). Pelada o con cáscara es sabrosa y basta con añadirle un poco de sal para consumirla. Si quieres algo más elaborado, es un producto ideal para crear platos sabrosos. 

Guarniciones con papatortilla de papas, papas fritas, papa plomo

Chocolate: lo podemos encontrar en un submarino (barra de chocolate sumergida en leche caliente) o en el postre del hotel más lujoso del mundo. Es el rey de la pastelería. A todos les gusta y se consigue fácilmente en cualquier parte. En su estado puro o mezclado, el chocolate permite elaborar infinidad de platos dulces, salados, mousses, baños, bizcochos, galletas, helados y cientos de cosas más. No es de aquellos productos que siempre tenemos a mano pero es de aquellos que siempre encontramos en cualquier tienda o mercado.

Torta de mousse de chocolate, mousse de chocolate, galletas de chocolate, cookies triple chocolate, conejo al chocolate

Manzana: es una de las frutas más populares y se puede consumir cruda, cocida o combinada con otros alimentos (compotas, dulces, postres, tartas, tortas, helados, ensaladas, puré, vinagre, sidra). También es muy fácil de conseguir y siempre la puedes utilizar para salir del paso ante un ataque de hambre.

Manzanas asadas, emulsión de manzanas, manzana rellena de creme brulée, tarta tatín, ensalada de hinojo, manzana y queso azul, jalea de manzanas rojas, torta de manzanas y arándanos, buñuelos de manzana

Aceite de oliva: proveniente del olivo y piedra angular de la dieta mediterránea se destaca por sus beneficios para la salud, sabor y sus múltiples usos. Su amplitud va de vinagretas para ensaladas o mayonesas a frituras, tortas, pastas, bruschetas, panes e infinidad de platos.

Torta de manzanas y aceite de oliva, cuadril de ternera con aceite de hierbas, lasagna de berenjenas, spaghetti al óleo, cordero al horno con guarnición de papas aplastadas, bruscheta de jamón crudo y queso azul

Queso: es de aquellos productos que siempre tenemos en nuestra heladera (blanco, cremoso, mozzarella, parmesano, brie, azul, provolone, cheddar). Para el desayuno, el almuerzo, la merienda o la cena. Hay un tipo para cada ocasión. Las variedades son muchísimas y sus usos también. Porque si de versatilidad hablamos, el queso se lleva uno de los mayores premios. Desde untado en una tostada para calmar el hambre hasta el plato más abundante y placentero del mundo (tartas, ensaladas, pastas, fondue, pizzas, postres, empanadas, toppings,  bruschetas) ¡Va con todo! o con casi.

Sopa de queso con pancitos de queso, variedad de tartas, picada de quesos, fondue de queso, espinaca gratinada, crumble de parmesano con jamón y palmitos, risotto

Y a ti, ¿qué productos te inspiran? ¿Cuál agregarías al listado?
 

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias