Noruega, tierra de renos, salmón y bacalao

Compartir a través de tus redes
Estas son algunas pistas para el viajero gourmet:
1. Uno de los platos emblemáticos de esta cocinan ancestral es el grav lax (en sueco), la mejor manera de tratar y conservar el salmón. Una técnica antigua que consiste en macerar el pescado en sal, azúcar, pimienta, eneldo y enterrarlo en la tierra. Ya no se usa este método, se los deja reposar en la heladera, con un peso sobre el pescado. Lo acompaña siempre una salsa de mostaza agridulce. Es un plato muy popular en cualquier restaurante de Oslo.
2. Como el bacalao fresco (abadejo), hervido, servido con manteca, papas, zanahorias y pikcles de pepino; o el bacalao seco, una técnica que se ejerce desde hace mil años, que los vikingos legaron al mundo.

3. Anguila (deliciosa especialmente cuando esta ahumada), arenques, rodeballo, lenguado y salmonetes se encuentran entre esta amplísima variedad que caracteriza a una región que ejerce el arte de la pesca desde la era pre-vikinga.
4. La carne de reno, guisada ahumada y hasta en chacinados es otra de las especialidades que llega del frio, desde el norte de Noruega, pero se consumen en los restaurantes de Oslo.
5. Los quesos de vaca, cabra u oveja son excepcionales.
6. El aquavit, como en Suecia, es el potente aguardiente nacional.
No te pierdas los nuevos episodios de Me voy a comer el mundo, con Véronica Zumalacárregui.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.