En el país vasco un menú tradicional

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
Recuerdo de noches de merodeos en San Sebastián. Allí las tapas se llaman pintxos y, en la ciudad vieja, cada bar tiene su especialidad servida en pequeñas porciones. Me  deslumbró el cochinillo confitado pero también todas las croquetas, especialmente las de bacalao y los boquerones.
También visité el museo del queso en Idiazábal, donde se produce ese queso de oveja picante con denominación de origen. Algunos más curados, otros ahumados, con txacoli - el vino de la región - como acuerdo perfecto. 
Y almorcé en una  sidrería, en el campo, ubicada en un caserío que funciona también como sencillo hotel rural. Allí celebramos la sidra, fresca y seca, del modo tradicional. Se escancia desde el tanque o de la barrica y acompaña a un menú siempre igual: tortilla de bacalao, Txuleton (enorme  bife de costilla),  ajíes asados, dulce de membrillo, queso y nueces
La identidad en la región es muy fuerte y la gastronomía vasca es considerada la mejor de la península. 
Disfruta de Cocina Tradicional Vasca, con Luis Mokoroa, en El Gourmet. 
 
 
 

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias