Una sopa con nombre propio

Autor El Gourmet
Compartir a través de tus redes
Si tuviera que mencionar un plato en el cual se pueda observar la fusión de civilizaciones, el primero que me vendría a la mente es el ajiaco santafereño o bogotano. Sus ingredientes expresan el resultado culinario de un encuentro entre 2 culturas: la indígena y la hispánica.

El ingrediente principal del ajiaco bogotano o santafereño es la papa; más precisamente 3 tipos de papas: la sabanera, de cáscara morada. La pastusa, de cáscara oscura y tamaño pequeño, y la criolla, cuya coloración amarilla le da una textura y sabor particular al ajiaco.

Como bien sabemos, la papa es originaria de la región andina. Las civilizaciones indígenas prehispánicas fueron pioneras en el cultivo de estos tubérculos. Luego fueron trasplantados a Europa y pasaron a formar parte de gran variedad de platos de la cocina mundial.

Otro de los ingredientes que hacen del ajiaco una sopa excepcional es la guasca; una  hierba que se utiliza como aromatizante en la cocina colombiana y otorga un gusto inigualable a los platos.  

El ajiaco, además, lleva pollo cortado en trozos, maíz, alcaparras y un toque de crema de leche. Allí reside la influencia hispánica del plato.

Como guarnición se utiliza un aguacate o palta cortado en cuadritos. En ocasiones se suele acompañar con arroz blanco, pero eso ya queda a gusto del chef.

Anímate a preparar un cremoso ajiaco santafereño con estas recetas:

Ajiaco de Bogota 
Ajiaco santafereño 
Aguacate relleno con Ajiaco de papa

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias