Reina de Saba: Tan rica como su historia

Compartir a través de tus redes
Fue ideado en el siglo XIX, en la zona de Bretaña, cuando se difunde el uso del cacao en la pastelería europea.
Hay distintas versiones sobre quién bautizó este manjar. Lo cierto es que, en el continente americano, se popularizó como "The Queen of Sheba" (Reina de Saba) de la mano de la famosa cocinera Julia Child y su libro "The French Chef".
El postre de expertos chefs ahora estaba en la cocina de todos.

¿Por qué Reina de Saba?
La Reina de Saba aparece en la Biblia y en el Corán, contemporánea al Rey Salomón. Se cree que gobernó la zona localizada en los actuales territorios de Etiopía y Yemen.
Los relatos la dotan de una gran riqueza dada la importancia comercial de su reino en el comercio entre Oriente y los países mediterráneos.
Su historia, belleza e inteligencia, han inspirado pinturas, esculturas, novelas, filmes y más.
Rico en atributos pero de corazón amable, como la monarca que le da su nombre, es éste uno de los postres favoritos de los amantes del chocolate.
Te invitamos a que realices la receta del maestro Osvaldo Gross.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.