Dulzuras colombianas

Compartir a través de tus redes
También allí conocí un postre súper pop en todo el país: la torta de almojábana de Boyacá, pancitos o tortitas de maíz y queso o ricota. Y la deliciosa mazamorra de Antioquía de maíz blanco cocinado en leche y panela rallada.

El merengón, también en Bogotá: merengue cocinado con capas de fresa y crema, guanábana o duraznos.
De Cartagena recuerdo el salpicón de frutas de la costa caribeña y un licuado con moras, lula y pedacitos de guanábana. También las famosas cocadas caribeñas, parecidas a las probadas en Brasil.
En la Plaza Mayor de esa ciudad mítica, todas las tentaciones dulces para comer en la calle.
Y los panderitos de frutas, esos mismos que embelesaban al protagonista de El amor en tiempos de cólera de Gabriel García Márquez.
No te pierdas Dulce al cuadrado, con Yvette y Denisse Hakim.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.