Con erizos, el ceviche más potente

Compartir a través de tus redes
Sabor a iodo, textura algo cremosa, intensidad absoluta en estos bichos marinos, pasión de latinoamericanos pero también de las cocinas mediterráneas. Algunos lo aman y otros lo odian. Como al cilantro y a tantas otras cosas.
Lo descubrí en Santiago de Chile, en el mercado, donde siempre se disfrutan los sabores más auténticos. Inolvidable ese gusto que no se parece a nada, solo al sabor del mar. Me lo sirvieron - y así es como más me gusta- crudo, solo con cebolla morada picada y cilantro.
En Perú también los consumí en los mercados de Miraflores y de Jesús María, frescos y potentes.
En ceviche también se atenúan sus intensidades, se lo hace con ají limo, a veces los sabores incendiarios del ají, la acidez de ese pequeño limón verde, irreemplazable a la hora de preparar un ceviche.
Mazetti visitó otro restaurante popular, donde alguna vez estuve, donde el propietario le preparó otro ceviche de erizos, muy sencillo para no quitarle ni sabor ni potencia.,
No supe porque no podíamos tener erizos en Argentina, cuando en alguna incursión en Puerto Madryn los vi como curiosidad científica en el museo del mar. Ahora algunos restaurantes porteños los tienen, en especial los peruanos que construyen sus ceviches de erizos como si estuvieran en alguna playa peruana, del sur o del norte.
No dejes de ver Maestros del Ceviche por nuestra pantalla.

Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.