Antes de que vuelven, conoce los volovanes

Compartir a través de tus redes
La masa, liviana y de hojaldre, se recorta en forma de anillos que se apilan. Al cocerse estos logran llegar hasta los 10 centímetros de alto.
Su historia, aunque con diferentes versiones, está ligada a Marie-Antoine Carême; un cocinero francés (1783 - 1833) que logró grandes avances en la cocina. Su obra L'art de la cuisine française, de 5 tomos, aún es consultada por los grandes pasteleros.
¡Salen volando!
Según parece, un día Carême estaba horneando estos pastelillos y uno de sus ayudantes al verlos levar gritó “Antoine, ¡Elle vole au vent!”, que significa “Salen volando”. Esta graciosa expresión inspiró al chef nombrarlos de esta particular manera.
Para ser rigurosos y justos, lo que hizo Marie-Antoine fue poner de moda en el siglo XIX una receta de 1750.
De lo que estamos completamente seguros es que los volovanes son deliciosos y debes probarlos.
Compartimos contigo la receta aquí.
No te pierdas todos los días un nuevo episodio de El Pan nuestro de Cada Día en El Gourmet.

Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.