Una crema para caer en la tentación

Compartir a través de tus redes
Sin dudas, la crema de chocolate y avellanas fue un gran hallazgo. Tan importante resultó ser que hasta tiene su propio día. Sí, es el 5 de febrero y todos los fanáticos se reúnen para rendirle honor a esta delicia dulce que la encontramos en infinidad de dulces y postres. Pero que, además, podemos hacerla en casa debido a que lleva ingredientes fáciles de obtener y se realiza en pocos pasos.
Si te ha gustado la idea de prepararla en forma casera, aquí te dejamos una receta:
Ingredientes:
1 taza de avellanas sin cáscara, 1/2 taza de azúcar impalpable, 120 gramos de chocolate amargo derretido, 2 cucharadas de cacao en polvo, 1 cucharada de esencia de vainilla, unas gotas de aceite de oliva o de avellanas (este último ingrediente es opcional).
Procedimiento:
En primer lugar, tostamos las avellanas en un horno a 200°C entre 7 y 9 minutos. Una vez que ha pasado el tiempo, las dejamos enfriar.
Si no has conseguido avellanas peladas, cuando las hayas retirado del horno, colócalas en una toalla de cocina, cúbrelas y mueve las avellanas con las manos para que la fricción de las mismas con toalla haga que se desprenda la cáscara.
Luego, coloca las avellanas en un procesador de alimentos. Tritura bien hasta que veas que toman una consistencia suave.
Seguidamente, agregamos el chocolate derretido, el cacao, el azúcar y el extracto de vainilla. Procesamos todo hasta obtener una buena mezcla, con una consistencia suave y cremosa. Si no llegas a esa consistencia, puedes añadirle una gota de aceite vegetal y vuelve a procesar (no debes excederte con las gotas ya que puede quedarte muy grasosa).
Una vez que haya alcanzado la consistencia deseada, estará lista para consumir.
Guárdala en un recipiente de vidrio. Si quieres, puedes llevarla al refrigerador.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.