Huevos de Pascua, la historia de un símbolo

Compartir a través de tus redes
En muchas iglesias de Europa, Siria y Egipto, en Pascua se suspendían huevos de avestruz sobre el altar, y también se vendían en el atrio de Notre Dame durante toda la Edad Media.
Pero no sólo los huevos de diferentes aves, convenientemente esmaltados, o los de chocolate con sorpresas adentro representan ese simbolismo ancestral.
Hace mucho tiempo que joyeros de distintas épocas tomaron al huevo como la forma perfecta, como el cofre cósmico. En esa tradición sobresalen los huevos hechos por el joyero Cartier, pero sobre todo, los ejecutados por Fabergé, genios del art nouveau.
En muchas ciudades del norte de Europa los huevos de Pascua adquieren otras dimensiones, menos consumistas. No son de chocolate. Los chicos de la familia deben buscar en los rincones de la casa o el jardín, huevos reales, duros y pintados. Más participativo y menos caro.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.