En Punta del Este, los vinos del mundo

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
Estuve varias veces y disfruté enormemente de poder probar ciertos vinos difíciles. Encontrarme con enologías uruguayas clásicas y modernas, descubrir regiones y parajes.   Comparar. Aprender con los sentidos.

Los visitantes tendrán nuevamente la posibilidad de degustar unas 600 variedades de vinos blancos, tintos, rosados y espumosos, producidos por más de 140 bodegas de la región, y también de Australia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Portugal y Sudáfrica. Por favor, no probarlos todos en una noche.
 
No hay porque degustar a tontas y a locas.  Se  saben que excepto que se prueben 4 o 5 vinos, no deben tragarse. Los pajaritos vuelan raudos a la cabeza. 
 
Aconsejo ir de los vinos más simples a los más complejos, digamos de los blancos del año, los champagne -habrá seguramente Champagne o los espumantes-, a los rosados, los tintos frescos y después encarar los vinos más complejos. En dos días se puede aprender muchísimo.
 
Además, como es habitual, la cuidada selección de vinos del mundo se combinará con una refinada propuesta gastronómica, elaborada por el equipo de chefs del hotel.
 
Las entradas para el evento, que incluyen una copa de obsequio para la degustación, pueden adquirirse a USD 55 la boletería de Enjoy Conrad y a USD 60 en los locales de la Red UTS. El ingreso a la muestra sólo estará habilitado a mayores de 18 años.
 

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias