Cordero lechal, manjar castellano

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes

Madrileños y turistas recorren las rutas atiborradas los fines de semana hasta Segovia y Ávila para deleitarse con el delicioso cordero lechal.

Romanos, árabes y judíos fueron insaciables devoradores de este manjar. El cordero sólo ha sido alimentado con leche de su madre, posee una carne tierna, rosada y perfumada.

En toda Castilla hay hornos especiales para asar el animalito. Están construidos con ladrillos refractarios de adobe o barro y techo en forma de cúpula. Se asa sobre madera encina y sólo la sal y el agua acompañan al corderito en su cocción perfecta.

Los corderos no deben pesar más de seis kilos, se cortan en cuartos o mitades. Importante: jamás un buen asador recalienta esta carne sabrosa ya que pierde sus encantos.

En Madrid he logrado probar en alguna tasca popular las costillitas de este cordero lechal, doradas y crujientes. Delicia absoluta, especialmente si se lo acompaña con algún Tempranillo.

Conoce más recetas como esta en Los Fogones Tradicionales España.


Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias