Azafrán, una joya en polvo

Compartir a través de tus redes
La demanda del producto, en general, es para la preparación de comidas pero también se utiliza para la elaboración de bebidas y licores. La producción mundial de esta especia la encabeza Irán, seguido por España, Marruecos e India. Además son los países donde se consume la mayor cantidad de azafrán.
En Irán, uno de los platos típicos es el chelow kabab y se elabora con arroz bamastí y se aromatiza con azafrán y en España, esta especia, es un ingrediente de la típica paella valenciana. Pero su uso no se agota aquí, es un condimento utilizado en miles de preparaciones alrededor del mundo.
El azafrán es inigualable y aunque la cúrcuma, el alazor o la bija se utilizan a veces en su lugar ninguno puede obtener ni su color ni su aroma. Las combinaciones más comunes de la especia son con arroz, pan, pescado y papas. Lo que permite exhibir su color y su sabor. Aunque también se puede mezclar bien con sabores más amargos.
¿Se te ocurre alguna idea para cocinar con azafrán? En nuestra página puedes encontrar más recetas para que puedas lucirte con un plato delicioso.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.