Lluvia de estrellas fugaces

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
Claro, no podemos por  el tema de la Denominación de origen llamarlos champagnes y no tenemos otras palabras con que reemplazarlos. Yo sigo mentándolos champán, como en los tangos. Espumante es una palabra que me parece más digna que espumoso y más verdadera que sparkling ¿Por qué en inglés?
 
Creo que el método, Champenoise o tradicional, de segunda fermentación en botella,  o el Charmat, de fermentación en tanques  importa menos que la calidad de los vinos bases.  Los vinos tranquilos deben ser muy buenos para que nazcan verdaderos vinos diablos, estos goces burbujeantes.  
 
Así como encontramos vinos notables en todas las regiones de la patria, hay entre mis espumantes preferidos representantes de muchas terruños. Entre los nuevos hay algunos el Valle de Uco, terruño privilegiado, pero también de Cafayate, San Juan y la Patagonia.  Esta es una breve guía de mis recomendados para cerrar el 2015 e iniciar el nuevo año.
Desde siempre, una joya: el Baron B Millèsime 2008, método champenoise  lo que en Francia llaman millésime, es decir un producto de una cosecha especial.  Para ocasiones especiales, por supuesto.
 
Boheme, de Luigi Bosca, el único que incorpora Pinot Meunier, uva tinta en su fórmula junto al Pinot Noir y al Chardonnay, con fomentación en barrica, como el famoso Krug.
 
Los presentados  este año, gran novedad de Chandon, la nueva versión de  Brut Nature y Brut Rose. Secos y fragantes. La altura es al responsable de sus virtudes, esas que me siguen emocionando.
 
Cruzat, especialmente el Brut Nature, firmado por el genial Pedro Rosell.
 
Xumek Extra Brut, Un champán hijo del sol huarpe, con Chardonnay y Pinot Noir del Valle de Zonda.  Potente, fresco. Encendido.
 
Argento Brut Nature: absoluta identidad argentina en espumantes. El blend  está compuesto por  Chenin, Semillon y Chardonnay.  Excelente acidez.  El Semillon es  la uva que brinda estructura,  placentera presencia en boca. 
 
 Colonia Las Liebres Bonarda 2013
 
Un millèsime Champenoise con  uvas del Valle de Uco. Seco, delicado, con solo 12 grados de alcohol. Luminoso color rosado intenso. La bodega Alto Las Hormigas lo elabora en Cruzat.
 
Familia Zuccardi Alma 4 Chardonnay roble 2011. Otro millèsime, nacido del genio de Sebastian Zuccardi y sus compinches en Valle de Uco. Siempre me llegó al alma, me sigue estremeciendo cuerpo y alma.
 
Rosa de los Vientos. Un blanc de noir – blanco de tintas-de Pinot Noir, seco y fresco. Transmite la magia  patagónica, la luz y el viento.
 
Rosell Boehr.Brut, seco, afrancesado, un, clásico siempre idéntico a sí mismo que elabora con maestría Pepe Martínez.
 
Salentein, los dos, el rose y el bru Nature de Pepe Galante, Bodega Salentein los presentó el año pasado, muy afrancesados.
 
 Amalaya Brut Nature. Curioso. En su fórmula participan en mayor medida el Torrontes con toda sus sensualidad cafayateña y el Riesling, que el aporta ese seco latigazo. Para tener en cuenta el mediodía del primer día del año.
 
Argento Brut Nature. Nada más argento: Semillon, Chenin y Chardonnay. Burbujas finas, y una estructura que le  permite acompañar muchos platos de verano. Excepto el asado de tira, todo le viene bien.
 
Hay muchos, muchos más, entre mis preferidos, ya mencionados en otras  notas escritas para este sitio, como los orgánicos de Ernesto Catena Vineyards, el de Bodega  Chakana, los Atemporal de Alta Vista, delicadísimos, las tres series de Progenie de Vistalba,  el de Casa Bianchi, rigurosamente vigilado desde hace años por  enóloga  francesa, el extremadanamente maravillosos Extrème.

 Solo hay que recordar que quienes  prefieran las burbujas bien secas deberán elegir Brut o Brut Nature. Extra Brut, aunque no lo crean es un espumante con más azúcar. El Demi sec es más dulce. Y están también los decididamente dulces, muchos con dulzura natural, diseñados para paladares que recién se inician.  Como el recientemente presentado  Santa Julia Dulzura Natural, muy bueno en su estilo. Todos los espumantes se deben tomar muy fríos, a unos 7 grados. Y los dulces, más. El empalago acecha a la vuelta de la esquina.
 
 
  

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias