30 Min

Torta mousse de limón

Aprende a preparar esta receta de Torta mousse de limón, de la mano de - por elGourmet

Ingredientes

4
  • Bizcochuelo
  • Esencia De Vainilla10 cc
     Conversión

    Taza(s)0.07
    Pocillo(s)0.10
    Vaso(s)0.05
    Jarrito(s)0.04
    Cucharada(s)0.67
    Cucharada(s) de té 2
    Cucharon(es)0.04
    Litro(s)0.01
  • Polvo de hornear10 grs.
     Conversión

    Kg.0.01
    Onza(s)0.35
    Libra(s)0.02
  • Yemas3 Unidades
  • Leche en polvo descremada80 g
     Conversión

    Kg.0.08
    Onza(s)2.82
    Libra(s)0.18
  • Rocío vegetal lightCantidad necesaria
  • Claras3 Unidades
  • Yerba dulce en polvo10 g
     Conversión

    Kg.0.01
    Onza(s)0.35
    Libra(s)0.02
  • Mousse de limón
  • Yogur descremado de vainilla200 g
     Conversión

    Kg.0.20
    Onza(s)7.05
    Libra(s)0.44
  • Agua60 cc
     Conversión

    Taza(s)0.40
    Pocillo(s)0.60
    Vaso(s)0.30
    Jarrito(s)0.24
    Cucharada(s)4
    Cucharada(s) de té 12
    Cucharon(es)0.23
    Litro(s)0.06
  • Manzana verde1 Unidad
  • Jugo de Limón70 cc
     Conversión

    Taza(s)0.47
    Pocillo(s)0.70
    Vaso(s)0.35
    Jarrito(s)0.28
    Cucharada(s)4.67
    Cucharada(s) de té 14
    Cucharon(es)0.27
    Litro(s)0.07
  • Ciruela1 Unidad
  • Claras2 Unidades
  • Naranja1 Unidad
  • Gelatina sin sabor10 grs.
     Conversión

    Kg.0.01
    Onza(s)0.35
    Libra(s)0.02
  • Edulcorante en polvo3 g
     Conversión

    Kg.0
    Onza(s)0.11
    Libra(s)0.01

Preparación de la Receta

  • Bizcochuelo
  • Tamice la leche en polvo junto con el polvo de hornear.
  • Bata las claras y cuando comiencen a espumar incorpore de a poco la yerba dulce en polvo, luego agregue las yemas y esencia de vainilla, siga batiendo hasta que la preparación este firme, por ultimo incorpore la leche en polvo tamizada y mezcle con movimientos envolventes.
  • Mousse de limón
  • Hidrate en agua fría la gelatina, una vez disuelta fúndala en el microondas a temperatura máxima durante 30 segundos.
  • Mezcle el yogur de vainilla con el jugo de limón.
  • Bata las claras y agregue de a poco el edulcorante, siga batiendo hasta que estén firmes.
  • Incorpore la gelatina hidratada al yogur con jugo de limón, mezcle y luego agregue las claras firmes de a poco, intégrelas de forma envolvente.
  • Armado
  • Sobre una placa con papel manteca rociado con roció vegetal acomode un aro de 22cm de diámetro aproximadamente y vuelque dentro de este la preparación del bizcochuelo, cocine en horno precalentado a 160°C durante 25 minutos
  • Terminada la cocción reserve el bizcochuelo en la heladera durante 10 minutos.
  • Corte el bizcochuelo en porciones rectangulares.
  • Corte la manzana al medio y luego corte en gajos de ½ cm de espesor.
  • Pele la naranja a vivo y separe los gajos.
  • Corte la ciruela al medio, quite el carozo y corte en gajos.
  • Presentación
  • Sirva en un plato un rectángulo de bizcochuelo y encima coloque la mousse de limón.
  • Decore con los gajos de fruta.
  • Tips
  • Yerba dulce
  • Endulzante natural apto para cocciones.
  • Producto originario de Paraguay y Brasil.
  • Endulza 10 veces más que el azúcar.
  • No aporta calorías.
  • - Bizcochuelo
  • 115 calorías por porción.
  • - Mousse de limón
  • 25 calorías por porción.
  • Comentario nutricional
  • El huevo es el alimento que contiene las proteínas más completas y de mayor valor biológico, hasta el punto que los expertos en nutrición lo consideran el patrón proteico de referencia
  • Esto se debe a que contiene en una proporción óptima los ocho aminoácidos esenciales que el organismo necesita para formar sus propias proteínas humanas
  • La clara (transparente) está formada fundamentalmente por agua (86%) y proteínas de alto valor biológico (ovoalbúmina, entre otras)
  • La yema, cuyo color oscila entre amarillo y anaranjado, es rica en grasa saturada, colesterol y otros componentes grasos como lecitina
  • En la yema también se encuentran pequeñas cantidades de vitaminas liposolubles (A, D), hidrosolubles (tiamina, riboflavina) y minerales como el hierro, fósforo, zinc, selenio y sodio (el huevo es uno de los alimentos más ricos en este mineral)
  • Este es un alimento cuyo ingestión es de frecuencia semanal, en las preparaciones se calcula el porcentaje que le corresponde a la persona y se descuenta de ese total semanal, o sea que de esta preparación corresponde menos de un huevo por persona.
  • Leche en polvo
  • Aporta las mismas caracteristicas nutricionales de la leche fluida, solo que para su mejor conservación se le retiro el agua, en esta preparación nos permiten trabajar con las claras batidas a nieve y lograr volumen
  • A esta leche se le retiro la crema y conserva proteínas (caseína, lactoalbúminas y lactoglobulinas) e hidratos de carbono (lactosa principalmente)
  • Así mismo, contiene moderadas cantidades de vitaminas (A, D, y vitaminas del grupo B, especialmente B2, B1, B6 y B12) y minerales (fósforo, calcio, zinc y magnesio)
  • Es una preparación liviana que aporta proteínas de alto valor biológico con un muy bajo aporte de azucares.
  • Limón
  • De su composición nutritiva, destaca su escaso valor energético, gracias a su elevado contenido en agua y su riqueza de vitamina C
  • La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
  • El limón y su jugo son fuente excelente de vitamina C, flavonoides , por lo que esta fruta se considera especialmente interesante para la salud cardiovascular
  • Estas sustancias tienen función antioxidante ; inhiben la oxidación del llamado "mal colesterol" (LDL-c) e impiden que éste se deposite en las paredes de los vasos sanguíneos y previenen de este modo la aterosclerosis
  • Estas sustancias tienen capacidad antioxidante ; combaten la acción nociva de los radicales libres, sustancias responsables del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y de cáncer
  • Si bien no es una fruta que se consuma completa (siempre en jugo) Si logramos utilizarla en crudo e inmediatamente después de exprimido, aprovechamos estas vitaminas.
  • Yogurt
  • Es una leche tratada con bacterias lácticas (no nos hacen mal) en el que esta disminuida su cantidad de lactosa (azúcar de la leche)
  • Aporta muy pocas calorías provenientes de las grasas y si contiene proteínas de alto valor biológico (al igual que la leche).
  • Esta preparación en frió favorece al aprovechamiento de todas las vitaminas del limón y de las frutas agregadas
  • Su sabor extremo favorece a la palatabilidad de la preparación, lo que favorece a la saciedad.

Mas tiempo para hacer lo que quieras

¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos

Descubre recetas rápidas