30 Min
Tacos de pescado de laguna capeados y salsa de chile piquín
Aprende a preparar esta receta de Tacos de pescado de laguna capeados y salsa de chile piquín, de la mano de Francisco Del Piero por elGourmet

Autor
Ingredientes
4- Jugo de Limón100 cc
Conversión
Taza(s) 0.67 Pocillo(s) 1 Vaso(s) 0.50 Jarrito(s) 0.40 Cucharada(s) 6.67 Cucharada(s) de té 20 Cucharon(es) 0.38 Litro(s) 0.10 - Sal de granoA gusto
- Cebollas2 Unidades
- Harina200 grs.
Conversión
Kg. 0.20 Onza(s) 7.05 Libra(s) 0.44 - Harina mixta (trigo y maiz)1 k
Conversión
Gr. 1,000 Onza(s) 35.27 Libra(s) 2.20 - Agua400 cc
Conversión
Taza(s) 2.67 Pocillo(s) 4 Vaso(s) 2 Jarrito(s) 1.60 Cucharada(s) 26.67 Cucharada(s) de té 80 Cucharon(es) 1.54 Litro(s) 0.40 - Ajo3 Dientes
- Tamarindos500 g
Conversión
Kg. 0.50 Onza(s) 17.64 Libra(s) 1.10 - Piloncillo1000 g
Conversión
Kg. 1 Onza(s) 35.27 Libra(s) 2.20 - Cilantro1 Paquete
- Pescado de lagunga2 Unidades
- Cebolla Morada1 Unidad
- Vinagre de Arroz1 L
Conversión
CC/Ml. 1,000 Taza(s) 6.67 Pocillo(s) 10 Vaso(s) 5 Jarrito(s) 4 Cucharada(s) 66.67 Cucharada(s) de té 200 Cucharon(es) 3.85 - Mangos2 Unidades
- MayonesaCantidad necesaria
- Bicarbonato De Sodio1 cda.
Conversión
CC/Ml. 15 Taza(s) 0.10 Pocillo(s) 0.15 Vaso(s) 0.08 Jarrito(s) 0.06 Cucharada(s) de té 3 Cucharon(es) 0.06 Litro(s) 0.02 - Tequila50 cc
Conversión
Taza(s) 0.33 Pocillo(s) 0.50 Vaso(s) 0.25 Jarrito(s) 0.20 Cucharada(s) 3.33 Cucharada(s) de té 10 Cucharon(es) 0.19 Litro(s) 0.05 - Chile piquin50 g
Conversión
Kg. 0.05 Onza(s) 1.76 Libra(s) 0.11 - Aguacates4 Unidades
- Aceite para freir2 L
Conversión
CC/Ml. 2,000 Taza(s) 13.33 Pocillo(s) 20 Vaso(s) 10 Jarrito(s) 8 Cucharada(s) 133.33 Cucharada(s) de té 400 Cucharon(es) 7.69
Preparación de la Receta
- Mostramos como hacer una tortilla en el comal y seguimos con el capeado.
- Sin mover para que salga mas crocante (harina, agua, bicarbonato de sodio, tequila, vinagre).
- Lo capeamos con una especie de tempura.
- Utilizamos harina fuerte, enriquecida con un poco de almidón de maíz (nunca debe ponerse sal a la masa, tampoco se debe batirla y debe servirse siempre frío).
- Agregamos a la harina una cucharadita de bicarbonato de sodio.
- Añadimos un poco de agua y un toque de tequila.
- Integramos la masa con los dedos sin batir (si se bate, la masa queda chiclosa).
- Preparamos la salsa a base de tamarindo : tomamos las vainas y las pelamos.
- El contenido se disuelve en agua.
- Queda una salsa muy ácida.
- Agregamos un poquito de salsa hecha con jugo de carne (para dar color y potencia) ; un poquito de salsa de soya (soja) (para dar buen color) ; y agregamos los piloncillos (que reemplazan al azúcar).
- Se deja al fuego para que vaya ganando textura.
- Los piloncillos deben ablandarse, para disolverse en la salsa.
- La salsa de los piloncillos debe quedar con una textura lo suficientemente espesa como para que se adhiera al pescado.
- Pasamos chile pueblano cocido sin venas por el molcajete (mortero).
- Le agregamos un poco de aceite de oliva, para que adquiera un toque de cremosidad.
- También una pizca de vino blanco y un par de dientes de ajo crudo.
- Además, un poco de salsa de soya (soja).
- Agregamos también un poquito de vinagre (apenas).
- Cortamos un poco de cilantro, picado sin machacarlo, para agregarlo al molcajete (mortero).
- Agregamos aguacate (3 o 4) al molcajete (mortero).
- Salamos a gusto.
- Y martajamos la mezcla.
- Tomamos los trozos de pescado (que debe ser grasoso, como la lisa).
- Los salamos crudos con bastante sal fina para que se pegue.
- Comienza el proceso de freído : pasamos los trozos de pescado por la tempura o capeado y lo freímos, haciendo que floten en el aceite, para evitar que se peguen al fondo de la olla.
- Los vamos escurriendo a medida que estén listos.
- Preparamos las tortillas : las apilamos.
- Pasamos los trozos de pescado frito por la salsa al fuego, pero sin saturarlos.
- Para que el sabor se pegue, pero que no invada.
- Quemamos apenas las tortillas.
- Picamos 2 mangos, para agregar a los trozos de pescado fritos.
- Mezclamos bien.
- Preparamos los tacos agregándole la salsa del molcajete (mortero) y mayonesa.
- Y servimos.