Home
Recetas
Recetas Populares
Carne Con Barbacoa China
45 min
Muffins de Halloween
Tarta De Salmon Y Esparragos
90 min
Duraznos ahumados con miel de ceniza y brie asado
Milhojas de berenjena
Flan de leche condensada
Salteado de fideos de arroz
Pescado a la sal
Sopa de papa y puerro
Todas las recetas
Categorias
Cupcakes y Muffins
En menos de media hora
Recetas Destacadas
Albóndiga de pollo
60 min
Cupcakes de limón
90 min
Empanada de chorizo y provoleta
60 min
Todas las recetas
Chefs
Canal de TV
Novedades
Club elGourmet
Home
Recetas
Punta de lomo de cerdo con mermelada de xoconostle
Punta de lomo de cerdo con mermelada de xoconostle
Aprende a preparar esta receta de Punta de lomo de cerdo con mermelada de xoconostle, por Francisco Del Piero en elgourmet
Compartir Receta
Descargar Receta
Comparte esta receta
Compartir a través de tus redes
o copiar el link
Copiar
Ingredientes
Vinagre de manzana
Cantidad necesaria
Xoconostles o tuna
1000 g
Lomo
1 Unidad
Camote
A gusto
Azúcar
300 grs.
Espárragos
Agua
2 L
Equivalencias
Líquidos
Sólidos
Litros
Mililitros
Tazas
Cucharas
Cucharaditas
Kilos
Gramos
Tazas
Cucharas
Cucharaditas
Preparación de la Receta
Hacemos la jalea de xoconostles, pelados y sin semillas, que extraemos con una cuchara (a las semillas las envolvemos y reservamos).
A los xoconostles los cortamos en cubitos pequeños.
Previamente, echamos
cebolla
y oliva en olla al fuego.
Vamos agregando agua (cada tanto, para que no caramelice).
Echamos en la olla los xoconostles cortados ; luego, el azúcar (1/2 parte por cada kilo de xoconostles) hasta que esté en su punto.
Agregamos el
vinagre
al terminar.
Para envolver las semillas, preparamos tiras de trapo con las que hacemos bolsitas, que cerramos con hilo extraído del mismo trapo.
Cuando el paquetito está hecho, tal cual quedó, lo metemos en la olla caliente.
Así saboriza la jalea.
Cada vez que rompa hervor, la destapamos.
Cortamos la punta de
lomo
(bondiola) en pedazos más bien gordos (pero sin exagerar) y cocinamos a fuego alto en la parrilla.
A la carne la colocamos en un disco, para lograr mucha temperatura, ya que la carne de
puerco
está cortada en trozos grandes y gruesos.
Para que se pegue bien, le echamos un poco de sal fina.
El disco debe estar muy caliente. Mientras se cuece la carne, es conveniente agregar un poco de aceite al disco.
Al dar vuelta la carne, volvemos a salarla.
Le agregamos la jalea de xoconostles.
Después, agregamos un pequeño toque de sal.
Preparamos los distintos tipos de vegetales según la variedad y el tipo de orgánicos que consigamos en el campo.
Quemamos
cebolla
pelada a las brasas directas (no al fuego).
Tarda 40 minutos, por eso la ponemos primero.
Marinamos : Tomates cortados, hojas de
nopal
, dos cabezas de
ajo
(quemados sobre la parrilla), berenjenas cortadas en
rodajas
.
Todo en una fuente.
Antes que nada, le agregamos un provenzal por encima (antes de salar).
Recién después salamos y mezclamos (podemos agregar aceite).
Esa mezcla la colocamos sobre la parrilla (por eso no conviene mojarlos tanto de aceite).
Los tomates necesitan más calor por su gran cantidad de agua.
Podemos ir agregando sal sin miedo.
Cuando estén listos, los retiramos.
Agregamos
rúcula
fresca y trozos de queso de cabra.
Advertisement
Otras recetas del chef
Ver Todas
Pulpo frito
Ver Receta
Pinchitos de atún
Ver Receta
Tartare de venado
Ver Receta
Ceviche negro
Ver Receta
Nuevas recetas enviadas directamente a tu inbox
Recetas fáciles y elegantes para que sigas cocinando toda la semana.
Suscribete a El Club Gourmet