45 Min

Pastelitos y Empanaditas de Ciruelas

Aprende a preparar esta receta de Pastelitos y Empanaditas de Ciruelas, de la mano de Virginia Sar por elGourmet

Ingredientes

4
  • Huevo1 Unidad
  • Azucar80 grs.
     Conversión

    Kg.0.08
    Onza(s)2.82
    Libra(s)0.18
  • Mermelada de ciruelascantidad necesaria  
  • Yema1 Unidad
  • CiruelasCantidad necesaria
  • Aguacantidad necesaria  
  • Mantequilla100 g
     Conversión

    Kg.0.10
    Onza(s)3.53
    Libra(s)0.22
  • Agua5 cdas.
  • Sal1 Pizca
  • Harina 0000200 g
     Conversión

    Kg.0.20
    Onza(s)7.05
    Libra(s)0.44

Preparación de la Receta

  • Para la masa, mezclar en un bol la harina, el azúcar y la sal. Mezclar con un cornet.
  • Añadir la mantequilla fría -pero no recién salida de la nevera-. Trabajar con el cornet, hasta romper toda la mantequilla.  
  • Agregar la yema a temperatura ambiente y mezclar con el cornet. Incorporar el agua fría de a poco y trabajar con las manos hasta lograr un bollo maleable.  
  • Envolver con película de PVC y llevar a la nevera alrededor de 30 minutos. Luego retirar y dejar que tome temperatura ambiente.
  • Sobre una superficie de trabajo, estirar la masa, cortar en círculos y en cuadrados del tamaño deseado.
  • En el centro de la masa, disponer 1 cucharada de mermelada y ciruelas cortadas en gajos.
  • Por un lado, cerrar los cuadrados llevando las puntas al centro para formar paquetitos.  
  • Por otro lado, cerrar los círculos como empanadas, doblando a la mitad y realizando pliegues sencillos -sin que sea un repulgue-. Realizar tajitos con un cuchillo para que no se revienten.
  • Batir el huevo con agua y luego utilizarlo para barnizar la superficie de las masas con un pincel. Colocar en el horno y cocinar a 180 °C de 10 a 12 minutos. Retirar, dejar enfriar y servir.
  • Trabaja la masa únicamente con la mano más hábil para que la otra permanezca limpias y puedas manipular lo que necesites sin ensuciar todo.
  • Si no tienes moldes para cortar la masa, puedes valerte de tazas o boles para las formas circulares y un cuchillo para las formas cuadradas.
  • Para el relleno, opta por las mejores frutas de la temporada : peras, manzanas, cerezas, etc. La idea es que estén firmes y no se rompan ni se hagan puré en la cocción. Una vez cocinadas, puedes conservar los pastelitos y las empanaditas crudas en el congelador -ya con el relleno, pero sin el barniz de huevo-. El día que los quieras preparar, sólo debes retirar, dejar enfriar y hornear.

Mas tiempo para hacer lo que quieras

¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos

Descubre recetas rápidas