En primer lugar, colocamos en un bow la harina, harina de malta, azúcar y sal.
Mezclamos con espátula de plástico y formamos una corona. Incorporamos agua a temperatura ambiente y levadura. Homogeneizamos hasta obtener una masa no lisa.
Agregamos la grasa blanda y continuamos mezclando hasta que la masa se despegue del bowl.
Luego, la volcamos sobre la mesada y amasamos con las manos. Cubrimos con plástico cristal y dejamos reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente.
Posteriormente, estiramos la masa con la ayuda de un palo de amasar. Formamos un rectángulo de 30 cm de ancho por 50 de largo. Una vez estirada, cubrimos con plástico cristal.
Dejamos reposar en la heladera unos minutos.
Para el empaste :
Primeramente, floreamos la mesada con harina y volcamos la margarina. Espolvoreamos nuevamente con harina y golpeamos suavemente con un palote hasta lograr un rectángulo de 50cm de largo por 20cm de ancho.
Para el armado :
Retiramos la masa de la heladera y la extendemos sobre la mesada. Acomodamos encima y en el centro el empaste. Luego doblamos sobre este uno de los lados de la masa, humedeciendo con agua y presionando para que los bordes de masa se peguen y el empaste no se escape. Hacemos el mismo proceso con el otro lado.
Sellamos bien la unión con un palo de amasar y estiramos. Luego estiramos la masa hasta que duplique el largo.
A continuación, giramos la masa y realizamos la primer vuelta doble. Tomamos de un extremo de la masa y la doblamos sobre si misma hasta la mitad. Luego proceda del mismo modo con el otro extremo. Por último doblamos la masa en dos y la estiramos con el palo de amasar para que los pliegues se unan.
Una vez estirada cubrimos con plástico cristal y dejamos reposar durante 10 minutos en la heladera.
Posteriormente, estiramos la masa y luego la plegamos de la misma manera que en el paso anterior. Amasamos con el palote para que los extremos se peguen.
Cubrimos con plástico cristal y dejamos reposar 10 minutos en la heladera.
Luego, golpeamos con el palote la masa. Estiramos hasta lograr un rectángulo de 1cm de espesor. Con un cuchillo bien filoso emparejamos los bordes. Dejamos reposar en la heladera.
Para el armado de los libritos :
Pintamos la mitad de la masa con la manteca derretida y espolvoreamos con harina. Doblamos la masa por la mitad encimando la parte que no tiene nada sobre la parte con manteca y harina. Luego, presionamos con las manos.
A continuación cortamos piezas de 5 cm de ancho. Llevamos a una placa, previamente enmantecada y presionamos con un dedo la parte cerrada del librito. De esta manera, tomarán la forma correcta durante la cocción.
Luego, cubrimos con plástico cristal y dejamos reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Para el armado de los bizcochos :
Pinchamos varias veces el rectángulo de masa con un tenedor. Cortamos parejamente la masa en una medida de 3 cm de ancho. Luego cortamos en forma perpendicular para obtener cuadrados de 3 cm de lado aproximadamente.
A continuación, colocamos las piezas separadas sobre una placa previamente enmantecada y presionamos con un dedo el centro de cada pieza para que durante la cocción las puntas se abran y se pueda observar las diferentes capas del hojaldre.
Seguidamente cubrimos con plástico cristal y dejamos reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Para el armado de los cuernitos
Floreamos la mesada con harina y colocamos la masa. Estiramos con palote hasta obtener una lámina de 3mm de espesor.
Luego, emparejamos los bordes y cortamos en tiras de 3 cm de ancho. En seguida, cortamos perpendicularmente la masa por 8 cm de ancho.
A continuación, tomamos un rectángulo y estiramos cada extremo con las manos. Enrollamos cada extremo hasta que se toquen, presionando el centro a medida que vamos enrollando.
Por último, superponemos los dos rollitos y presionamos el centro para que se peguen. Procedemos del mismo modo con el resto.
Posteriormente, acomodamos los cuernitos sobre una placa previamente enmantecada, dejando espacio entre cada uno. Cubrimos con plástico cristal y dejamos reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Para el armado de la Cremona :
Tomamos una pieza de masa de 14 cm de ancho por 25 cm de largo y 1cm de espesor.
Pintamos la mitad con manteca derretida. Espolvoreamos con harina y doblamos por la mitad.
Seguidamente, marcamos la masa con el canto del cuchillo. La marca debe estar a 1 ½ del lado del borde donde se encuentra el dobles. Luego, realizamos cortes desde la marca hacia fuera. Los mismos deben ser de 1 ½ de ancho. En total deben quedar 14 cortes.
A continuación, tomamos los extremos de la pieza (los cortes deben abrirse) y acomodamos sobre una placa enmantecada en forma de rosca con los cortes hacia afuera y uniendo los extremos.
Cubrimos con plástico cristal y dejamos reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Cocinamos las preparaciones en un horno precalentado a 200°C durante 30 minutos.
Para la presentación :
Servimos los cuernitos, libritos, bizcochos y cremona en una fuente.