Tostar el chile poblano a fuego directo, guardarlo en una bolsa y dejarlo sudar, retirar la piel y cortar en julianas, reservar.
Acitronar en una sartén con aceite la cebolla y ajo picados hasta que la cebolla se transparente y el ajo se dore ligeramente. Agregar el jitomate picado con todo y semillas, freír por unos minutos a fuego medio.
Añadir una pizca de comino molido, las rajas de chile poblano, la crema y salpimentar, retirar del fuego, reservar.
Masa
Colocar la masa de maíz en un tazón, de ser necesario añadir un chorrito de agua para rehidratar, agregar el bicarbonato, polvo para hornear y mezclar.
Añadir la harina de arroz y seguir mezclando hasta obtener una masa tersa.
Acremar en otro tazón la manteca, agregar poco a poco la masa de maíz, previamente batida sazonar con sal.
Continuar batiendo hasta que la masa quede bien incorporada con el resto de los ingredientes y aumente su tamaño.
Asar levemente las hojas de milpa para formar las corundas.
Para armar las corundas
Coloca una cucharada de la masa en un extremo de la hoja sin extenderla, haz un doblez en forma de triángulo y vuelve a doblar hasta llegar al otro extremo.
Acomoda las corundas en una olla para tamales con agua y cocina al vapor por una hora aproximadamente.
Sacar la corunda de la hoja de milpa y emplatar, bañar con la salsa reservada y queso rallado.