30 Min

Arroz con hongos al disco de arado

Aprende a preparar esta receta de Arroz con hongos al disco de arado, de la mano de Francisco Del Piero por elGourmet

Ingredientes

4
  • Sal de granoA gusto
  • Caldo de hongosporcinis secos al 40%
  • Vino Blanco200 cc
     Conversión

    Taza(s)1.33
    Pocillo(s)2
    Vaso(s)1
    Jarrito(s)0.80
    Cucharada(s)13.33
    Cucharada(s) de té 40
    Cucharon(es)0.77
    Litro(s)0.20
  • Cebolla blanca1 Unidad
  • Queso Oaxaca100 g
     Conversión

    Kg.0.10
    Onza(s)3.53
    Libra(s)0.22
  • Arroz pre cocido
  • QUeso Cotija100 g
     Conversión

    Kg.0.10
    Onza(s)3.53
    Libra(s)0.22
  • Hongos frescos variados10 Unidades
  • Aceite De Oliva100 cc
     Conversión

    Taza(s)0.67
    Pocillo(s)1
    Vaso(s)0.50
    Jarrito(s)0.40
    Cucharada(s)6.67
    Cucharada(s) de té 20
    Cucharon(es)0.38
    Litro(s)0.10
  • Aceite de trufas10 cc
     Conversión

    Taza(s)0.07
    Pocillo(s)0.10
    Vaso(s)0.05
    Jarrito(s)0.04
    Cucharada(s)0.67
    Cucharada(s) de té 2
    Cucharon(es)0.04
    Litro(s)0.01
  • Ajo1 Cabeza

Preparación de la Receta

  • El disco de hierro debe estar puesto al fuego previamente (el hierro expande el calor de manera uniforme).
  • Primero se prepara un caldo.
  • Hacemos un caldo de hongos secos al 40%, infusionándolos con agua y dejando descansar por unos minutos tapado.
  • “Torear” al fuego un par de ajíes (chiles).
  • Cortamos la cebolla en brunoise y picamos ajo.
  • Limpiamos los hongos e hidratamos los que sean necesarios.
  • Cortamos los hongos y los saltamos con muy poca sal y poco aceite para que doren pero no deshidraten.
  • Reservamos.
  • Picamos hongos secos ya hidratados en el caldo para echarlos al disco.
  • Rallamos el Cotija y Oaxaca y reservamos.
  • Saltamos la cebolla en el mismo disco.
  • Agregamos el vino blanco y los hongos, el arroz y el caldo de hongos (para hacerlo sin los hongos : 3 partes de caldo por una de arroz).
  • Agregamos un aceite de color : picamos perejil, epazote y albahaca y lo mezclamos con aceite de oliva (con un poco de sal), y aceite común.
  • Cocinamos a fuego lento hasta que esté listo.
  • Dejamos descansar pera completar la hidratación y agregamos el queso Cotija por su sabor (en trocitos) y el Oaxaca por su cremosidad (en hebras) y el berro.
  • Servimos con pan de campo y aceite de oliva y unas gotas de aceite de trufa.

Mas tiempo para hacer lo que quieras

¿No quieres pasar demasiado tiempo cocinando? Descubre nuestros platos de 30 minutos o menos

Descubre recetas rápidas