¿Para cuándo los confites?

Autor El Gourmet
Compartir a través de tus redes
Los confites son pequeñas golosinas que constan de un núcleo, el cual puede ser de frutas secas, semillas o especias, bajo una cobertura de caramelo de azúcar o  chocolate.

Ahora bien, es conocida la operación figurativa de los confites para significar al casamiento o la boda. ¿Cuántas veces has escuchado a tu madre o abuela preguntarte  - ¿Para cuándo los confites? La pregunta es fácil de decodificar. Pero no de digerir. Algunas jóvenes la interpretan como una solapada forma de presión, con el fin de que contraigan matrimonio con su comprometido o novio.

La misma pregunta resuena en nuestra memoria cuando en fiestas de casamientos obsequian una bolsita de confites a modo de souvenirs para los invitados. Y si resuena tanto en nuestra memoria es porque detrás de esta pregunta hay una historia que la sustenta. Veamos cuál es.

La simbología de los confites como metáfora de matrimonio proviene de una antigua costumbre italiana. Más precisamente de las mujeres italianas, madres y abuelas de la pareja que, a instancias previas a la boda, esparcían confites por la casa en donde los novios iban a construir su nidito de amor. De esta forma, bendecían a la pareja y expresaban su deseo de prosperidad, abundancia y bienestar. A la vez, la pareja colocaba 5 confites en bolsitas y repartía una a cada familiar y amigo para comunicarles la invitación a su fiesta de boda.

Entonces cada vez que escuches "confites" para expresar casamiento sabrás de donde proviene esta sustitución. 



 

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias