Villavicencio, los secretos de la montaña

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
Villavicencio es el agua mineral preferida por los argentinos por su máxima pureza y naturalidad, garantizada por su origen único y su Reserva Natural protegida. Es un agua mineral natural de manantial que nace en la precordillera de los Andes, Mendoza, a más de 1.750 metros sobre el nivel del mar, cumpliendo un largo recorrido por la montaña se nutre naturalmente de una combinación única de minerales.

Villavicencio es una marca que inspira confianza, promueve el cuidado del medio ambiente y contribuye a la protección de la salud y el entorno. Pertenece al Grupo Danone y es la marca líder del mercado de aguas minerales.

Este nuevo espacio contará con gastronomía y cafetería de primer nivel, con propuestas frescas, sanas y saludables producidas por distintos proveedores locales. Además, en el lugar también se comercializará toda la línea de productos de aguas y lácteos de la compañía así como una cartera oficial de artículos de merchandising.

“Este nuevo hito refuerza y consolida el trabajo que Danone realiza desde hace 15 años en la Reserva Natural para proteger, conservar y brindar un valor agregado a un territorio de más de 72.000 hectáreas llenas de riquezas, naturales, arqueológicas, científicas y lugar de origen de un agua única de manantial mineral.”, explicó Sofía Lobo, Gerente de Comunicaciones Externas de Danone.

La Reserva Natural Villavicencio protege 72.000 hectáreas de riquezas históricas, culturales, arqueológicas y biológicas, entre las que pueden hallarse, 256 especies de animales, entre mamíferos, reptiles e insectos; 144 especies de aves y 216 especies de flora. Los patrimonios culturales permiten educar y aprender en el lugar en que acontecieron hechos trascendentes, vivieron personas y se desarrollaron culturas y especies que dejaron y dejan huella.

Dentro del territorio de la reserva encontramos ruinas jesuíticas, como hornillos de fundición; lugares claves de la gesta sanmartiniana como el monumento de Canota, donde se dividió el ejército Libertador; hallazgos de Darwin que datan de 1835, como el bosque de araucarias fósiles, una rica biodiversidad y el ícono inconfundible de la marca: El Hotel Termas de Villavicencio.

Para tener en cuenta estas vacaciones de invierno: en Mendoza hay mucho más que vinos.

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias