Un mundo de infusiones

Compartir a través de tus redes
Las propiedades de las plantas medicinales redundan en un normal funcionamiento de nuestro organismo. Es por eso que puede ser una natural forma de cooperar en nuestro bienestar psíquico, mental y corporal.
En primer lugar, debemos conocer cuál es la mejor forma de preparación. Es muy simple:
- Depositamos la hierba dentro de una taza.
- Agregamos agua apenas hirviendo.
- Tapamos y dejamos reposar unos 5 o 10 minutos.
- Por último, colamos y opcionalmente agregamos azúcar, miel o algún edulcorante natural como la stevia.
El mundo cotidiano moderno se nos presenta ajetreado, dinámico y cambiante, lo cual hace que tengamos que adaptarnos permanentemente a nuevas situaciones. El stress, los nervios, la ansiedad son producto de esta coyuntura dinámica que habitamos: la materialización de la exigencia propia y social, junto a la necesidad de resolver problemas contingentes. Por eso, tomarnos un tiempo para percibir y degustar de relajante infusión es una buena manera de conciliar la salud con el disfrute.
Con dicho propósito, podemos valernos de la ayuda de una infusión a base de (anoten) una cucharada de manzanilla, otra de melisa y una pizca de romero. Ideal para tomarlo después de la cena. Después me cuentan cómo durmieron.
Infusiones para cuidar y tonificar la piel: Una buena opción para esto puede ser utilizar el hinojo, la menta el tomillo y la melisa, aplicados la piel. La preparación es la siguiente: se prepara la infusión y, luego de enfriada, se aplica con algodón sobre el rostro. Este método puede ser una solución totalmente natural -y económica- para combatir las arrugas y aclarar pecas, como así también desterrar acné y molestos granos que quieres eliminar.
Como ayuda para adelgazar es recomendable agregar a tu dieta infusiones de amaranto, bardana y cola de caballo. Poseen propiedades diuréticas y producen sensación de saciedad. No olvides consultar a un@ nutricionista que planifique tu dieta para no descuidar los aportes nutricionales necesarios para tu organismo.
Hay muchas más opciones para preparar infusiones. Hierbas como el boldo y el tilo son indicados para malestares estomacales y afecciones del sistema digestivo y hepático.
También dentro de las infusiones encontramos las que están hechas a base de frutos rojos, cítricos y flores que poseen deliciosos sabores. Entre ellos podemos mencionar a la rosa mosqueta, cuyos frutos son ricos en omega 3 y omega 6, lo cual promueve el fortalecimiento del sistema inmunológico.
La lista de hierbas y frutos que favorecen a nuestro organismo es por demás extensa. Puedes investigar sus propiedades y combinar según tu necesidad. Y si le agregas el disfrute de beberlas, la ecuación resulta beneficiosa para tu salud física y mental. Entonces, ¿Qué infusión te gustaría probar hoy?
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.