Humauaqueño

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
Los Diaguitas denominaban Tukma a su Cacique y Tukmanao al territorio bajo su influencia, que abarcaba gran parte del Noroeste Argentino. Este fue, en el Siglo XIII, ocupado por los Incas, quienes dieron un fuerte impulso a la agricultura regional. Sus avances fueron aplicados al cultivo de viñedos, introducidos desde Europa, a finales del Siglo XVIII.

Siguiendo las raíces de su nombre, Bodega Tukma cultiva sus viñedos en distintos puntos del antiguo Tukmanao: las fincas “Los Tolombones”, ubicada en Tolombón a 1.700 msnm y “Los Angastacos”, en Angastaco a 1.990 msnm, ambas en el Valle Calchaquí salteño, que suman actualmente 15 hectáreas de viñedos en producción. Asimismo, Bodega Tukma posee fincas en Colalao del Valle, provincia de Tucumán y en Huacalera, provincia de Jujuy, de donde proviene este primer Sauvignon Blanc, raro y mineral.

Con el auspicio de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Jujuy, el vino fue presentado en el Hotel Sofitel Arroyo de Buenos Aires a periodistas especializados, en el marco de un almuerzo elaborado con ingredientes regionales realizado por el chef ejecutivo Olivier Falchi y con la presencia del enólogo de Bodega Turma, José Luis Mounier, gran especialista en Torrontés.

De esta manera, la Provincia de Jujuy continúa posicionando a la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en julio de 2003 por la Unesco, a través de su hotelería y su rica oferta gastronómica. La cocina de esta parte del mundo y sus productos prehispánicos fueron difundidos desde la pantalla de elgourmet.com por la cocinera Soledad Nardelli.

Tukma Torrontés Reserva 2008 y Tukma Malbec Reserva 2007, presentados hace un tres años en Buenos Aires, obtuvieron altos puntajes en la publicación The Wine Advocate de Robert Parker.

La filosofía de Bodega Tukma es producir vinos con identidad propia, respetando la historia y las tradiciones de la región. Para ello, se basa en terruños únicos, que expresan todo el potencial y la tipicidad de la zona.

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias