Romero y Julieta

El juego de las ensaladas puede ser infinito: se trata de armar diferentes texturas y contrapuntos, entre dulce y salado, entre crocanteces y suavidades. Frutas, hierbas, semillas y hasta flores ayudan a iluminarlas.
Julieta Oriolo sigue inventando, para nuestro goce, desde la pantalla de El Gourmet esas mezclas que son riquísimas. Es una sabia a la hora de utilizar algunos restos nobles. Ella sabe cómo barrer la heladera y cómo utilizar esas hierbas que crecen en la huerta del balcón o del jardín: romero, tomillo, albahaca, estragón y etcéteras.
Me encantan esas combinaciones de vegetales con quesos, ya sea una simple ensalada verde con parmesano y croutons de pan frito en oliva o ricotta con vegetales grillados.
Y el queso azul, junto a las peras en cualquier ensalada verde o la remolacha asada con provoleta de cabra y tomillo.
También la panceta ahumada crocante, con repollos de todos los colores o la clásica ensalada de papas pero perfumada con el mejor estragón fresco, como hacen los franceses.
Hinojos cortados finísimo, peras, manzanas, tomillo, aceite de oliva y jugo de pomelo o esa ensalada griega (tanta veces probadas en los bistrós más modestos de París) con pepinos y tomate picados, queso de cabra (feta) en cubos, aceitunas negras, condimentada con limón, oliva y tomillo.
Lo más fácil: tomates cherry cortados con el mejor oliva extra virgen y mucha ralladura de limón, más toque de orégano fresco junto a esa fainá, manjar absoluto que probé de la mano de Oriolo.
Encuentra más recetas como estas en Las Ensaladas de Julieta por nuestra pantalla.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.