Relatos sabrosos

Compartir a través de tus redes
Cualquiera puede comprobarlo por experiencia. Las discusiones dejan un sabor amargo, ni hablar de las peleas familiares de los domingos al mediodía, un punto que Savarín parece no haber tenido en cuenta. Claro, era francés, no descendía de italianos.
Pero son los italianos quienes saborean sus palabras y sus recuerdos de situaciones y sabores, de aromas y gustos, de los platos y sus circunstancias. Petrarca, el gran poeta, ya se lamentaba que los italianos prefirieran hablar de comida antes que de literatura.
Hace un par de años apareció un libro editado por la Colección los 5 Sentidos, de Tusquets. Es de la rusa Elena Kostoiukovitch, traductora al ruso de la obra de Umberto Eco, el autor de El nombre de la Rosa, quien prologó la obra que lleva el título “ Por qué a los italianos les gusta hablar de comida”, un libro que recomiendo fervorosamente, por divertido , enriquecedor y útil, también a la hora de cocinar. Allí podrá encontrar datos imprescindibles: desde la historia del aceto balsámico, surgido en el siglo XI hasta los productos imprescindibles para una bagna cauda.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.