¿Qué tiene el sushi que hasta Harry Styles escribe sobre él?

El plato preferido de la cocina nikkei no para de conquistar corazones. ¿Sabés que lo hace único? Todo lo que tenés que saber a la hora de elegirlo.
Cuando se piensa en gastronomía japonesa, el sushi es lo primero que viene a la mente. Es uno de los platos nikkei que nunca, pero nunca, pasa de moda. Makis, sashimis, nigiris y geishas se reinventan constantemente con nuevos sabores para seguir sorprendiendo a sus fanáticos de todo el mundo. ¡Meshiagare, lectores!
Cada pieza envuelve mucho más que arroz y pescado. Los japoneses consideran que la cocina es un arte y por eso cuidan mucho los detalles de cada uno de sus platos. El sushi se caracteriza por la frescura de sus ingredientes y el equilibrio de sus combinaciones. Se trata de una comida milenaria que reúne técnica con creatividad para un bocado exquisito.
El éxito de este plato está en su versatilidad para fusionarlo con la gastronomía de otros lugares. Algunos lo combinan con frutas tropicales, otros con picantes o hierbas como el cilantro, algunos lo hacen veggies y hasta hay opciones con pescado cocido y carnes. Aunque ya no es un producto novedoso, parece que exótico será siempre.
¡De fiesta!
Todos los 18 de junio se festeja esta delicia de la cocina japonesa gracias a un sushi lover con muchísimos seguidores en su cuenta de Facebook. Él propuso la celebración y se viralizó en todo el planeta.
Igual que la entrevista de Harry Styles con NPR, donde el joven reveló el misterio detrás de uno de los hits de su último álbum llamado Music for a sushi restaurant. La historia es así: comía con su productor en Los Ángeles cuando, de repente, empezó a sonar una de sus primeras canciones y dijo: “es muy rara para un restaurante de sushi” y se puso a escribir.
Como sea, siempre hay una buena excusa para comer una pieza sabrosa.
¿Cómo reconocer si el sushi es de calidad?
Lo primero que hay que hacer es evaluar la frescura del pescado a través de su brillo intenso, su sabor suave, el olor casi imperceptible y la textura firme. A la hora de sujetar las piezas, con palitos o con la mano, éstas no se tienen que desarmar. Por último, el arroz debe ser compacto, pero no pastoso y tiene que estar condimentado de manera equilibrada entre ácido y dulce.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.