Pollos insuperables

Estos gallináceos se domesticaron hace 4500 años en la India. Fueron introducidos en Grecia por los persas y tuvieron un bajón de consumo en la edad Media, cuando se consumían otros plumudos mucho más finos, como las poulardes. Reapareció en el siglo XVI y se universalizó en el mundo entero.
Hay pollos y pollos. Incomparables los de campo, criados en libertad. Nada más triste que esos pollos acuosos, sedentarios habitantes de grandes galpones, alimentados con químicos y hormonas.
Los mejores pollos del mundo son los de Bresse, en Francia, protegidos por una Apelación de Origen Controlada. Estos animalitos franceses ostentan orondos los colores de su bandera: cresta roja, patas azules y brillantes plumas blancas. Una raza de aves privilegiada: a la hora de criarlos, se los alimentan, sobre todo, de pan embebido en leche. La fama de estas aves radica en su sabor pero también en la calidad de su carne, la ternura que se deshace en la boca. La mejor forma de prepararlo: grillado al horno, solo con sal, mientras se lo baña con su propio jugo.
Las recetas con pollo que nos regalan Poncho Cadena, Zahie Tellez y Soledad Nardelli desde la pantalla de El Gourmet en el programa Supera Esto no tengan a un poulet de Bresse como protagonista, sus invenciones en tres estilos diferentes son absolutamente tentadoras. No dejes de verlo por nuestra pantalla.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.