Mayonesa: cinco variaciones sobre una salsa clásica

Compartir a través de tus redes
En todo caso, en todos los supermercados de este amplio mundo se consigue la industrial, mucho menos interesante y rica que la casera, con las yemas batidas a mano con el añadido, gota a gota o en mínimas cantidades, del mejor aceite de oliva extra virgen de la última cosecha, y un vinagre de calidad, sal y pimienta. Un detalle: para que la preparación sea exitosa todos los ingredientes deben estar a la misma temperatura.
A continuación, te comparto las 5 variantes más populares. Antes de hacer cualquier de estas recetas, es importante que pausterices los huevos:
1. Mayonesa mousseline: Se añade a la mayonesa clásica una clara batida a nieve, le concede ligereza.
2. Con anchoas y echalote muy picada: Resulta ideal para pescados fríos.
3. Salsa Verde: Se agrega a la mayonesa pepinillos en vinagre y alcaparras bien picadas, se la colorea con espinaca pasada por el mixer, Perfecta para carnes frías.
4. Salsa remoulade: Lleva un echalote bien picada y una cuchara de mostaza. En Francia acompaña algunas ensaladas, como la de apio, que se sirven como entradas,
5. India: Se añade una cucharada de curry, jugo de lima y una cucharada de yogur natural. Resulta la mejor sazón para una ensalada de pollo, apio y nueces
Atención: si se corta por diversas razones, se arregla añadiendo poco a poco otra yema de huevo, algunas gotas de agua o de vinagre, una tradición de las abuelas. La mayonesa casera se debe consumir en el momento, recién hecha, no se puede guardar en la heladera.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.