Lo más popular de Colombia: 3 platos de cocina callejera y 3 platos fuertes

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
 
Platos Callejeros
1. Arepas: Tortillas de maíz. Las de maíz blanco se comen solas o con queso. Las de maíz amarillo se fríen y se rellenan con 2 huevos o con carne. En Cartagena, con camarones.
2. Carimañolas: Croquetas fritas de yuca, rellenas con carne molida. 
3. Patacones: Rodajas de plátano fritos, luego aplastados y vueltos a freír en aceite. Acompañan muchas comidas o se comen solos como snack.
 
Platos Fuertes
1. Posta cartagenera: Picaña braseada por 12 horas. Acompañada con salsa tipo mole, hecha con cebolla, ají, panela, ron, cacao amargo y pimentón -deliciosa-.
2. Ajiaco: Sopa o guiso a base de pollo, papa criolla, papa sabanera, papa pastusa, alcaparras, maíz. Cada región de Colombia tiene su propia versión del ajiaco.
3. Bandeja paisa: Típica de Antioquia. Única comida que acompañaba al arriero en Antioquia y la región de Viejo de Caldas. Lleva carne molida, porotos, arroz, chicharrones, chorizo, hogao -salsa de tomate y cebolla-, palta y arepas.
 
Para más platillos colombianos, no dejés de ver Cómete Colombia con Federico Trujillo.
 

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias