La cocina, una promotora estrella para el turismo

Autor El Gourmet
Compartir a través de tus redes
Así es como la cocina en América Latina se ha convertido en baluarte de regiones que se han visto fortalecidas a partir del crecimiento de la industria gastronómica local. Los turistas, ahora, también planean su viaje en función de las actividades culinarias: ferias, exposiciones y lugares de comida de calidad son los principales atractivos culturales de muchos sitios poco conocidos hasta ese entonces.

En este sentido, la gastronomía no sólo juega un papel importante en el desarrollo y crecimiento económico de una región sino también en la construcción de su identidad cultural. Los platos hablan a través de sus productos, sus formas de cocción, de presentación y de la gente que los produce y los elabora. Es muy probable que quien tenga una buena experiencia culinaria al visitar un lugar, incite a otros a pasar por esa misma situación. De este modo, el "de boca en boca" traslada una vivencia que excede al mero plato.

Así es como las comidas o festividades típicas de una región han logrado captar a un nuevo público que va en busca de otro tipo de experiencias. Ir a Tecate, Baja California, para probar el rompope, pasar por Tandil, Buenos Aires, para degustar sus embutidos, las carnes chilenas adobadas con pebre o viajar a Huancayo, en la selva peruana, para comer la especialidad de esas tierras: truchas fritas, son algunos ejemplos de las miles de posibilidades que existen en Latinoamérica para recorrer y descubrir nuevos sabores, nuevas ciudades y nueva gente.

Sólo hay que animarse a explorar y disfrutar de la experiencia gastronómica que nos ofrecen. Así que cuando elijas tu próximo destino piensa también en la riqueza que puedes encontrar en sus sabores, aromas y platos. Allí también encontrarás un gran momento para atesorar.

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias