Huevos de pascua: Lo que debes saber sobre su historia

Autor El Gourmet
Compartir a través de tus redes
La familia se reúne alrededor de la mesa para comer el huevo de pascua de chocolate, pero ¿Sabes de dónde surge esta costumbre?
 
Las antiguas civilizaciones, como egipcios y sumerios, inferían en el  huevo de gallina el símbolo de la fertilidad, por eso, se regalaban decorados y luego de un periodo de malas cosechas para augurar buena suerte.
 
Esta costumbre empezó a adoptar diferentes significados, en distintos lugares y religiones, y a expandirse por todo el mundo.
 
Con el cristianismo, los huevos comenzaron a regalarse en pascua como símbolo de resurrección. Al no poder comerlos durante la cuaresma se guardaban y el domingo de pascua se repartían en la puerta de la iglesia.
 


Con el tiempo y el auge de la industria del chocolate, el huevo se convirtió en lo que conocemos hoy y los maestros chocolateros se superan año a año para hacerlos más lindos.
 
¿Y tu, ya tienes tu huevo de pascua para el domingo?



 

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias