En Buenos Aires se come bien

Compartir a través de tus redes
La propuesta es mucho más que simplemente comer. Los organizadores nos cuentan a qué apunta el evento:
A poner en valor nuestra cocina, tanto dentro como fuera del país.
A promover el consumo de productos locales y de estación.
A incentivar a las nuevas generaciones a que se sumen.
Generar vínculos con otras asociaciones y organismos relacionados.
A reafirmar una ética profesional de honestidad, humildad y responsabilidad medioambiental.
En la teoría, todo es muy lindo. Pero ¿Cómo es estar ahí? Te podemos decir que lo que se siente es exactamente lo que proponen. Es un festival de aromas por los pasillos en cada puesto, y los puestos son una atracción más. Muy bien armados, con propuestas increíbles y que seducen la mirada. La organización no falla: cuando entras a la feria te reciben con una sonrisa, y cuando te vas hay alguien en los molinetes para decirte personalmente "Muchas gracias por venir".
La entrada no es gratis, y lo que comes, tampoco. Es una gran oportunidad de probar en un solo lugar obras de arte de increíbles chefs. Hay también un mercado con productos para llevar: orgánicos, pastas, fiambres, panes y muchos otros artículos naturales y artesanales de distintas partes del país.
Los chefs caminan por los pasillos saludando a la gente y, además de mucha comida, hay también clases de cocina gratuitas, degustación free y sorteos. Al igual que el año pasado, la edición 2015 apostó a los food trucks, y al rededor de la feria hay decenas de trucks de grandes restaurantes.
Todos los puestos ofrecen 3 opciones de platos, con precios entre $20 y $70 pesos Argentinos en promedio.
Es posible conseguir buenos platos por $60 y postres a $30.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.