Cruzat MIllésime 2006: según pasan los años

Compartir a través de tus redes
Para ello, CRUZAT trabaja con viñedos propios en Perdriel, Luján de Cuyo pero también con fincas de altura en Gualtallary, región del Valle de Uco de donde provienen ambas cepas con las que elabora sus distintas líneas de burbujas en diferente proporción.
Para el lanzamiento en sociedad, la cava de Roux fue el lugar elegido, un pequeño restó ubicado en el barrio porteño de Recoleta. Martín Rebaudino, Chef anfitrión, elaboró -sólo para la ocasión- un menú que resulto ser un perfecto acuerdo con las burbujas del millésime: Ostras vivas de Pocitos; melón grillado con mascarpone y caviar de truchas patagónicas; bife de calamar Gigante del Cono Antártico con Tremolara, puré de zanahorias al tomillo citronado y coulis de naranjas sanguíneas ; risotto de chipirones malvinenses crocantes en dos cocciones con azafrán de los valle andinos y quinotos en sirop de vainilla de Jamaica con sorbete de corintos y queso brie.
“Elaboramos diez mil botellas que están disponibles a la venta fundamentalmente a través de CRUZAT a un precio de ARG $900 cada una”, comenta Guillermo Repenning, Gerente Comercial de la bodega. Para el 2017 tenemos previsto un CRUZAT Millésime Blanc de Noir, elaborado 100% de Pinot Noir”, agrega Repenning.
Pocos tienen el saber, la sapiencia y el prestigio de Pedro Rosell, experto enólogo y socio de CRUZAT., quien posee, además un desopilante sentido del humor. En Argentina se lo considera una eminencia en la creación de vinos espumosos, donde despliega toda su intuición e imaginación. Lo respalda un sólido equipo en la bodega constituido por profesionales especialistas en cada área, argentinos y chilenos. En enología, su discípula, Lorena Mulet, está considerada dentro de los mejores 10 enólogos jóvenes de Argentina.
Todos los detalles de CRUZAT Millésime 2006 fueron cuidados al máximo, desde el viñedo donde se realizó un raleo intenso que dejó solo el 50% de la fruta para asegurar una mayor concentración, hasta la elección de la botella, exclusivamente importada de Italia y con un filtro UV para proteger al máximo el espumoso.
CRUZAT Millésime 2016 fue el espumoso elegido para el acuerdo perfecto de los platos elaborados por los propietarios de El Celler de Can Roca, el restaurante número 1 del mundo durante su gira gastronómica mundial “The Roca Cooking Tour Experience 2015”, quienes solicitaron a la bodega de Perdriel, una compra anticipada del Millésime 2006.
.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.