Cómo preparar un menú navideño sin caer en la locura

Compartir a través de tus redes
En general, los niños no comen demasiado ya que se encuentran expectantes por la llegada de Papá Noel. ¡Tómalo en cuenta a la hora de comenzar!
Cuando tienes que recibir en tu casa a una multitud, lo ideal es preparar una comida sencilla a la cual le puedas dar un toque bien tuyo para hacerla diferente. Por ejemplo, una carne de ternera o de cerdo al horno acompañada de papas y batatas sería algo bastante sencillo de realizar. Pero le puedes agregar una salsa al momento de servirla que puede cambiar el sabor por completo. Lo mismo sucede con la guarnición: puedes colocar ambas cosas en una fuente y que se cocinen o, por ejemplo, puedes glasear las batatas con miel y presentarlas de manera diferente.
Con el postre sucede algo similar. Lo más fácil sería servir helado, ensalada de frutas o algún postre caliente antes de llevar a tu mesa los típicos dulces navideños. Aquí te contamos que puedes unir esas dos opciones y hacer una. Si te gusta cocinar y cuentas con el tiempo para hacerlo, puedes amasar tu propio pan dulce . De lo contrario, lo compras, lo ahuecas, lo rellenas con helado, mousse o alguna crema y lo llevas al congelador para que enfríe. Si deseas, puedes terminarlo con un baño de chocolate.
Las bebidas también son una parte importante en la mesa. Lo mejor es elegir bebidas clásicas (vino, cerveza y aperitivos) y tener a mano frutas, jugos o pulpas para aquellos que deseen combinarlas. No es necesario traerse toda la frutería, sólo las frutas de estación o las que puedan llegar a ajustarse a las bebidas que escogimos.
Por último, recuerda que cuanto más sencilla sea la mesa, más vas a disfrutar. Te aconsejamos que te relajes y que vivas esa noche con alegría ya que solo sucede una vez al año.
¡Felicidades!
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.