Cheesecake, un clásico para todos los paladares

Autor El Gourmet
Compartir a través de tus redes
En la actualidad se consigue en muchas pastelerías y hay cientos de combinaciones de acuerdo a los países y productos regionales. La torta de queso si bien es de origen europeo (ya que se cree que fueron los griegos quienes lo inventaron y luego los romanos se apropiaron de la receta y la expandieron por todo el imperio) tomó gran popularidad en los Estados Unidos donde llegó a tener su gran fábrica: una cadena de pastelería que comenzó elaborando estos deliciosos pasteles al por menor y terminó expandiéndose alrededor del mundo dándole una gran notoriedad a este postre.

El cheesecake más famoso es el de queso mascarpone, con una base de galletitas y una cubierta de dulce de frutos rojos o frutillas. Sin embargo, hay cientos de sabores y combinaciones posibles de acuerdo a los productos de cada país o región. Uno de los más consumidos en el mundo es el que posee base y cobertura de chocolate.

Pero las mezclas de productos y sabores son infinitas al punto de que se han realizado cheesecakes de papa y de verduras. Algo poco habitual para un pastel. También las formas de presentación se fueron ampliando y van desde la tradicional torta gigante, para compartir entre varias personas, hasta las cheesecake cookies pasando por el postre en vaso o copa de cheesecake.

¿Tú cuál prefieres? Aquí en elgourmet tenemos un montón de recetas para ofrecerte. ¡Sólo tienes que encontrar la que vaya con tus preferencias!

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias