Cantame la receta

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes
Acaban de ganar en la última Madrid Fusión el premio innovación por su video Mi cheese cake. Como sucede con  la buena cocina, la música de Los Chefferson es glamorosa, creativa y alegre. Destilan humor estos viajes  por diversos estilos rítmicos y culinarios, muy al estilo Les Luthiers.
 
En un raudo encuentro con Cesar Berrade,  integrante del grupo, me contó el origen del conjunto. Berrade viene de la publicidad, lo suyo eran los jingles. De allí a las canciones y a la creación del grupo la cosa surgió naturalmente.

 

 Su particular sonido crea una atmósfera cálida donde conviven armoniosamente baladas europeas de los años 60 y 70 intervenidas con arreglos sonoros.  Hay algunas recetas canciones que pueden seguirse paso a paso, como El risotto de la amistad, la muy casera Pascualina,  o el postre, Flan Mon amour, que aparecen en sus shows acompañando esos mismos platos, hasta  la Oda a la Cebolla, perteneciente a las  Odas Elementales de Pablo Neruda. Les propuse musicalizar también aquella otra Oda, al caldillo de congrio, una perfecta receta de Neruda, un amante fervoroso del comer y beber.
También incursionaron en el vino, con Quiero que los Cepas, una enumeraciones divertidas de las variedades más conocidas en esta parte del mundo,  canción perfecta para la hora del brindis.
Este verano Los Chefferson hicieron varios shows en Mar del Plata, con su exitoso formato, platos, canciones y vinos, una eufórica celebración de la vida.    
 
La historia es así, pura ficción pero forma parte de la gracia de este grupo talentoso: Vladimir Chefferson, un artista, incomprendido en su época,  que había intentado fusionar el arte de la cocina con la música,  viaja por el mundo y tiene hijos con distintas mujeres. Llegada la hora de su muerte, Vladimir encarga a su primogénito la difícil tarea de reunirlos a todos y de hacer conocer su legado al mundo.
La fuerza de voluntad de algunos de ellos, el legado de su progenitor  y la magia de la cocina fusionada con el arte, los pudo unir a pesar de sus diferencias.

Alejandro Dangelo es Alexander Von Chefferson, el hermano mayor encargado de ir a buscar y juntar a los hermanos. La incorporación de Oliver Chefferson  (Cesar Berrade) es el punto de partida de la aventura que los llevará hasta Bélgica a buscar a Napoleón Chefferson (Lalo Maciel) a un manicomio. Los tres partirán a Escocia a  buscar a Sir Eduard Chefferson (Javier Moran) y luego a Francia a buscar a Richard Chefferson (Caito Roude) y de allí a Rusia a buscar al más pequeño de los hermanos: Vasily Chefferson (Joaquín Viera). Una historia, inventada como sus canciones, aunque las recetas, eso sí, no las hayan inventado.
 
Entre canciones, historias, deliciosa comida y bebida servida al tiempo que nos regocijamos con las melodías, Los Chefferson nos hablan de la familia, la amistad, y el amor que evoca  la cocina.

Encuentralos en:
http://loschefferson.com/
https://www.facebook.com/loschefferson.musicagourmet
https://twitter.com/loschefferson
 

Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias