Alimento divino

Autor Elisabeth Checa
Compartir a través de tus redes

En septiembre se celebra en algunos países el día del chocolate.

Ese delicioso regalo que América brindo a Europa y al mundo.


En 1737, Carl von Linneo clasificó el cacao bajo el género teobroma, es decir alimento divino.

El mejor chocolate, aunque se descubrió en México, actualmente llega de la selva amazónica, del norte del Perú y de Ecuador donde hay plantaciones biodinámicas.

Las dulzuras de esta emisión de Supera Esto protagonizadas por el chocolate son insuperables.

Claro, casi imposible superar a los pasteleros Mauricio Asta, Osvaldo Gross e Isabel Vermal. Para hacerlo se podrían realizar recetas con chocolates pero saladas como el mole, el plato auténticamente mexicano que descubrieron y modificaron los españoles (que le añadieron especias en una salsa deliciosa no solo para el pavo, también para pollos y pescados).

En Cataluña se usa el chocolate en fórmulas de la cocina salada, como el Conejo a la catalana o las perdices con chocolate. En Francia existe una antigua receta especialmente diseñada para los cazadores: Liebre con chocolate.

Una antigua costumbre española para los chicos a la hora del hambre: pan tostado con sal, aceite de oliva y chocolate rallado.


Encuentra más recetas con chocolate en "Supera Esto".



Últimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.

Todas las noticias