Luminosos Torrontes de Cafayate

Compartir a través de tus redes
El International Wine Challenge (IWC) es reconocido como el concurso de vinos más riguroso del mundo que evalúa cada muestra a ciegas, las cuales son juzgadas por su fidelidad al estilo, la región y la cosecha. A lo largo del proceso de evaluación, cada vino ganador es probado en tres ocasiones diferentes, por al menos 10 jueces, y los premios se distribuyen en Medallas (Trofeo, Oro, Plata, Bronce), Recomendado y Great Value.
“Se trata de dos ejemplares nuestra línea Laborum, de varietales Single Vineyard, una línea compuesta por vinos que provienen de viñedos viejos de más de 55 años ubicados a 1650 metros de altura en nuestra Finca El Retiro. Al ser viñedos viejos son de bajo y excelente calidad”- explica Lucía Romero Marcuzzi, Directora de la bodega y agrega: “Estos vinos son el emblema de nuestra búsqueda de la expresión genuina de Cafayate, son varietales con un enfoque artesanal que expresan todo el carácter de su origen.”
La variedad de origen colonial, sigue deslumbrando, por su unicidad a quienes la descubren. Es nuestro blanco emblemático, con una fuerte identidad.
Laborum Torrontés 2013. Medalla de Oro en el IWC
Un varietal 100% torrontés cosechado a fines de febrero y del cual sólo se elaboraron 25.000 botellas. De color amarillo con tonalidades verdosas, con buen brillo y aspecto vivaz. Su aroma es frutado, fresco y perfumado. Intenso, elegante, con un interesante segundo plano floral que recuerda a rosas acompañado de notas cítricas. En boca es fresco, joven, frutal, agradable. Buena estructura, equilibrado y de muy buena acidez. Se recomienda beberlo entre los 10 a 12 grados de temperatura. Nada mejor para ceviches, cocina nikkei y platos del sudeste asiático.
Laborum Torrontés Oak Fermented 2013. Medalla de Plata en el IWC
Ffermentado en barricas de roble francés es un vino de color amarillo con tonalidades verdosas, de buen brillo y vivaz. En nariz aparece un buen carácter frutado, fresco, tropical y perfumado. Intenso, con tipicidad varietal, con un interesante segundo plano floral que recuerda a rosas acompañado de notas cítricas amalgamado de las notas de vainilla y dulce de leche de la madera nueva. Sn embrago el paso por madera no esconde la algarabía frutada, la sensualidad característica del Torrontes salteño En boca es fresco, joven, frutal, agradable. Coincide con su fragancia en nariz, buena estructura, equilibrado y de muy buena acidez. Deja un largo, emocionante recuerdo. Lo recomiendo con empanadas picantes, esas pequeños bocados salteños, que crean adicción, especialmente si se lo prueba en su terroir, junto a los viñedos.
El Porvenir de Cafayate es una bodega de familia orientada a la producción de escasas partidas de vino de muy alta calidad que reflejen el terroir de Cafayate. Este proyecto familar tiene sus comienzos a fines de la década del noventa y sus pilares son un fuerte compromiso con el lugar.
La filosofía de la bodega se basa en tomar el legado de los antepasados y siguiendo un espíritu emprendedor, sumar ideas innovadoras en busca de nuevos desafíos.
La bodega se encuentra en el centro de Cafayate en un edificio que fue restaurado conservando sus antiguas paredes de adobe. Dentro de la vieja estructura se erige un moderno edificio de 1000 m² que conjuga la más noble tradición con infraestructura y tecnología de avanzada.
La bodega produce y comercializa dos líneas de vinos:
Laborum: la expresión varietal de Cafayate, compuesta por vinos Single Vineyard: Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Syrah, Torrontés, Torrontés Oak Fermented, Torrontés de Otoño, Chardonnay, Malbec tardío y Rosado de Malbec.
Amauta: su nombre significa “el hombre sabio” en la cultura andina. Es una línea compuesta por varietales como Malbec, Tannat, Torrontés y los blends: Corte I, II, III y IV, respectivamente.
Asimismo, la bodega cuenta con su vino ícono “El Porvenir”, un corte de al menos cuatro variedades tintas que pueden ir modificándose cada año, ya que se eligen los mejores vinos de cada cosecha para que integren este vino. “El Porvenir” pasa 18 meses de guarda en barricas nuevas de roble francés y americano y casi 2 años de guarda en botella antes de ser comercializado. Y seguramente lo mejor está por venir
Desde el año 2010 el reconocido wine maker americano Paul Hobbs acompaña a El Porvenir de Cafayate aportando su experiencia y perfil internacional con el fin de potenciar el terroir salteño. Es la primera experiencia del californiano en Salta. Esté fascinado.
Novedades
Todas las novedadesÚltimas tendencias, tips, prácticas y recomendaciones.